- El Mecalia derrota sin problemas al Zuazo Femenino y se asegura una plaza en la fase final de la Copa de la Reina, que se celebrará en marzo en Granollers
- Las de Ana Seabra dominaron durante todo el partido, sin dejar que las vascas llegasen siquiera a empatar en el marcador
- Destacaron especialmente Elena Amores, María Palomo y Cristina Cifuentes, así como Míriam Sempere y Estela Carrera en la portería
El Mecalia Atlético Guardés estará presente una vez más en una fase final de la Copa de la Reina. Las de Ana Seabra vencieron este miércoles al Zuazo Femenino, colista en la Liga, en su propia pista y superaron así la eliminatoria de segunda fase de la competición, asegurándose una plaza en la gran fiesta copera que se celebrará entre el 14 y 16 de marzo en Granollers. El partido se desarrolló con bastante comodidad para las visitantes, que no permitieron a sus rivales siquiera acercarse en el marcador en ningún momento, hasta ganar finalmente por una diferencia de cinco tantos (17-22). Destacaron especialmente Elena Amores, con cinco goles, y María Palomo y Cristina Cifuentes, con cuatro cada una; así como la defensa en la portería tanto de Míriam Sempere como de Estela Carrera.
El primer acierto del encuentro llegó antes de pasar el primer minuto, a cargo de Cristina Cifuentes desde los siete metros, línea que se ha convertido en su especialidad últimamente. La misma repitió la faena poco después, seguida por Jazmín Mendoza en la siguiente jugada, y de este modo el Guardés había conseguido crear ya una distancia de tres goles que se mantuvo al término del primer parcial del partido (0-3, min. 5).
La contienda tenía hasta entonces un ritmo más bien pausado, y prueba de ello fueron los 6 minutos que tardó en llegar el siguiente gol, de la mano de María Palomo. El Mecalia parecía tener controlado el ritmo del choque, cerrando filas con una fuerte barrera defensiva ante su portería y aprovechando varias pérdidas de balón de las jugadoras de Zuazo. Sin embargo, el desacierto en el lanzamiento de las de Ana Seabra y el trabajo de Lais Ferreira en la portería rival impedían que el colchón en el marcador siguiese creciendo.
El primer tanto local no llegó hasta casi pasados los diez minutos desde el inicio (1-4, min. 9), cuando Raquel More indagó en una pequeña grieta en la defensa guardesa. La lateral izquierdo repitió la jugada poco después, y el ritmo del partido ya comenzaba a ser otro. Un nuevo acierto de Garoa Sarrionandia-Ibarra que dejaba un parcial de 2-1 lo confirmó: las vascas estaban encontrando su sitio y no iban a poner las cosas tan fáciles al Mecalia (3-5, min. 15).
Pero aunque las anfitrionas habían aumentado la presión, el Guardés supo hacer lo propio. Las visitantes comenzaron a demostrar el porqué de su liderato en la Liga y afinaron el juego, con contraataques y respuestas rapidísimas que en un abrir y cerrar de ojos se habían materializado en una nueva máxima distancia en el luminoso (3-8, min. 19).
La dinámica se mantuvo, con el goteo de goles en la red vasca frenado únicamente por las manos de Lais Ferreira y por desaciertos puntuales. Por su parte, Míriam Sempere acumulaba ya en este momento también sus cinco paradas en la puerta gallega, jugando igualmente un papel vital en el dominio del partido por parte de las visitantes. A falta de cinco minutos para el descanso, María Sancha anotaba por primera vez y el Guardés seguía aumentando su cómodo colchón (5-11, min. 25).
Nada cambió para el pitido que marcaba la mitad del encuentro, pues un nuevo acierto de Raquel More desde los siete metros y un gol de las visitantes a portería vacía llevaban el partido al descanso con la misma dferencia en el marcador (6-12, min. 30). A pesar de ser un partido inusualmente marcado por el desacierto en el lanzamiento del Guardés, las de Ana Seabra conseguían llegar al ecuador de esta eliminatoria doblando en goles a su rival, colista en la Liga Guerreras Iberdrola.
El Zuazo volvió a la pista con las pilas cargadas, y así lo atestiguaba el enésimo gol de Raquel More nada más reanudarse el encuentro. Elena Amores respondió desde los siete metros y comenzaba de cero la lucha de las vascas por reducir la distancia en el luminoso.
Y no pasaban desapercibidos los esfuerzos locales por la remontada, pues su defensa se había compactado mucho y dificultaba más que antes las cosas al ataque guardés, reforzada de nuevo por una guardameta que tampoco perdonaba. Con todo, el partido mantenía su tono, y para cuando llegó el minuto 38 otro acierto más de Elena Amores marcaba una nueva distancia máxima a favor de las rojiblancas (9-16).
Los goles llegaban también durante esta segunda mitad a un ritmo más bien pausado, con el Mecalia siempre dominando y sin salirse en ningún momento de esa ventaja de entre seis y ocho goles ya consolidada. Poco podían hacer las locales, que celebraban la importancia de cada acierto y robo de balón, pero se topaban de bruces con un contraataque rapidísimo por parte de sus rivales que las dejaba con muy poco margen de maniobra.
A falta de los diez minutos finales del encuentro, un gol de Pauli Fernández confirmaba lo insalvable de esa diferencia, marcando el 12-20 (min. 49). Sin embargo, el Zuazo parecía con ganas de lograr lo imposible, y en este último tercio de la segunda parte marcó casi tantos goles como en el total de la primera, encadenando dos parciales de 2-1 y 3-1 que revelaban algo de cansancio ya en las filas del Guardés, que por su parte, seguía errando demasiado en el tiro y mostraba ya más huecos en su defensa.
Pese a todo, las de Ana Seabra podían estar tranquilas, ya que ningún esfuerzo local fue suficiente para acercarse apenas a su cómoda ventaja. Las vascas no llegaron a superar ni empatar en ningún momento del encuentro en el marcador al Mecalia, que sumaba su primer triunfo en esta XLVI Copa de la Reina y confirmaba su plaza en la fase final (17-22). El Guardés jugará entre el 14 y el 16 de marzo en Granollers, en busca del sueño copero que es una de sus grandes cuentas pendientes, y este año, con el mejor escenario posible para por fin arrancarse la espina.
Balonmano Zuazo Femenino (6+11): Lais Ferreira (p.), Delfina Ojea, Laida Zaballa, Eider Polo (p.), Izaro Saiz (4), Garoa Sarrionandia-Ibarra (4), June Amilibia (1), Nerea Gil, Ane Valero, Maialen Orbañanos (2), Naia Puigbó, Raquel More (5), Izei Permach (1) e Ixone García.
Mecalia Atlético Guardés (12+10): África Sempere (2), Jazmín Mendoza (2), Blazka Hauptman, Cecilia Cacheda, María Palomo (4), Pali Fernández (2), Míriam Sempere (p.), Cristina Cifuentes (4), Carme Castro (1), Elena Amores (5), María Sancha (1), Itziar Martínez (1) y Estela Carrera (p.)
Marcador cada cinco minutos: 0-3, 1-4, 3-5, 4-8, 5-10, 6-12, 8-13, 10-16, 11-18, 12-20, 14-21, 17-22.
Árbitros: Pablo San Emeterio y Javier Ariño. Amonestaron con tarjeta amarilla a la visitante Pali Fernández y excluyeron con dos minutos a las locales Laida Zaballa, Ane Valero, Maialen Orbañanos y Naia Puigbó y a las visitantes Elena Amores e Itziar Martínez.
Incidencias: Partido de segunda fase de la Copa de la Reina 2024/2025, disputado en el Polideportivo Lasesarre (Barakaldo).



