El Guardés hace doblete en Barakaldo (22-30)

  • El Mecalia derrota de nuevo al Zuazo Femenino en su casa en el encuentro de décimo quinta jornada liguera, repitiendo la victoria copera que había conseguido en el Polideportivo Lasesarre la pasada semana
  • Las de Ana Seabra mantuvieron varias imprecisiones y excesos de riesgos que vienen arrastrando desde los últimos partidos, si bien después de unos primeros cinco minutos de dominio local, no volvieron a dejar a las vascas ponerse por delante hasta el final del partido
  • Destacaron especialmente Ceci Cacheda y Jazmín Mendoza, con seis y cinco goles respectivamente, si bien el ataque estuvo muy coordinado entre todo el equipo guardés

El Mecalia Atlético Guardés repite en Barakaldo. Después de vencer al Zuazo Femenino la pasada semana en el partido por la clasificación a la fase final de la Copa de la Reina, este sábado las de Ana Seabra hicieron lo propio en el correspondiente encuentro liguero ante las vascas, sumando con solvencia su décimo quinta victoria de la temporada (22-30). Después de unos primeros cinco minutos en que varios errores y riesgos excesivos dieron confianza a las vascas, que se pusieron rápidamente por delante, el Guardés igualó la contienda y ya no dejó que el partido volviese a ponerse en su contra hasta el final, venciendo finalmente por ocho goles de ventaja. Destacaron los seis y cinco goles de Ceci Cacheda y Jazmín Mendoza, respectivamente, si bien la ofensiva guardesa estuvo muy coordinada entre todas las jugadoras.

El primer gol del partido llegó a cargo de Delfina Ojea, colocando al Zuazo por delante nada más comenzar el encuentro. Cecilia Cacheda lo empató al borde del tercer minuto, inaugurando el lado guardés del marcador, si bien las vascas lograron ponerse de nuevo por delante. Las locales estaban ofreciendo una férrea defensa y consiguieron dominar estos primeros minutos de juego, de manera que el primer parcial del encuentro se cerró con un 3-2 a su favor (min. 5).

Un nuevo acierto de Naia Puigbó desde los siete metros amenazaba con aumentar la ventaja de las vascas. Entonces, el Mecalia pareció despertar y darse cuenta de lo distraído o inferior de su juego hasta entonces, y una mayor precisión se tradujo en un par de goles de Pali Fernández que permitían a las suyas seguir al Zuazo muy de cerca.

El tanto del empate llegaba al marcar el minuto 10, a cargo de Ceci Cacheda, y reiterado inmediatamente después por Cristina Cifuentes (5-6). Tras un breve parón en el goteo de goles, dos aciertos consecutivos de Elena Amores dejaban al Guardés con un +3 en el marcador justo al ecuador de esta primera parte del encuentro (5-8, min. 15).

La situación que nada tenía que ver ya con los primeros compases del partido, pues si las de Ana Seabra habían demostrado hasta entonces algunas imprecisiones, pérdidas de balón o incomodidades, para los minutos previos al descanso parecían dominar con determinación la dinámica del partido. El Mecalia llegó a acumular una ventaja máxima de cinco goles a su favor en el luminoso (6-11, min. 20).

Sin embargo, los errores volvieron, y nuevas pérdidas de balón se tradujeron en un parcial 3-0 de un Zuazo que mantenía el nivel, pues sabía que todavía no estaba todo el pescado vendido (9-11, min. 25). Las vascas presumían de una defensa implacable, atentas a cada imprecisión o exceso de riesgo entre las filas guardesas, y consiguieron aprovechar cada uno de ellos para disminuir su ventaja lo máximo posible.

Pero todavía se produciría un último cambio de ritmo antes del descanso. Las visitantes tuvieron tiempo de hacer un sprint final con un nuevo parcial de 0-3, esta vez a su favor, y un último gol de Blazka Hauptman segundos antes del pitido que marcaba la mitad del encuentro dejaba a las suyas cuatro goles por delante (10-14, min. 30).

A la vuelta del intermedio, el primer acierto llegó de nuevo a cargo de Delfina Ojea, dejando claras las intenciones locales de encontrar un margen para la mejora. Se mantuvo la igualdad en este comienzo de la segunda parte, con un Zuazo que perdía los nervios por momentos y un Guardés que todavía seguía corriendo demasiados riesgos, si bien este último contaba ya con un colchón de goles que le permitía seguir creciendo con más comodidad.

Las de Ana Seabra seguían por debajo de su nivel habitual de juego, pero una vez más habían conseguido salvar los muebles e imponer su ritmo. El ritmo del partido hasta el final fue frenético, con la grada del Polideportivo Lasesarre protestando cada decisión arbitral y la tensión creciendo sobre el 40×20. La igualdad se demostró en los siguientes parciales, de 2-2 primero y 2-4 a continuación, y el marcador se mantuvo con una diferencia de entre cuatro y seis goles, con el Guardés al mando (14-20, min. 40).

Pero, tal y como había ocurrido en el encuentro de la pasada semana entre ambos conjuntos, cada uno de los contendientes comenzó a demostrar el porqué de su posición en la clasificación, y el Mecalia tiró de energía, veteranía y brillantez para hacerse grande en casa del colista. Un acierto de María Palomo rompía con la dinámica sobre el luminoso y marcaba una nueva máxima ventaja a favor de las suyas (16-23, min. 44).

A partir de entonces ambos equipos siguieron remando y los goles se sucedieron. El partido era ya caótico en Barakaldo, y a pesar de su clara inferioridad en el resultado, el Zuazo seguía peleando y luchando en cada jugada. Pese a todo, el ataque guardés seguía afinándose, y la dupla conformada por María Palomo y Ceci Cacheda conseguía dos importantes goles que, coronados por un acierto de la imparable Cristina Cifuentes desde los siete metros, conseguían un nuevo mejor resultado en el marcador para el equipo de A Sangriña (18-26, min. 50).

Las vascas acumulaban ya más de seis minutos sin un gol, hasta que Maialen Orbañanos encajó el esférico en la red de Estela Carrera desde los siete metros en el minuto 23. A partir de entonces y hasta el final el encuentro mantuvo su intensidad, y pudo verse a un Zuazo muy hambriento a pesar de su clara desventaja en el resultado. Prueba de ello fue el parcial de 3-1 que puso sobre la mesa entonces, dejando claro que todavía veía posibilidades de dar la vuelta a la situación (21-27, min. 25).

Pero el Guardés sacó músculo y no quiso dar al colista la satisfacción de un resultado más igualado. Replicó con tres jugadas perfectas que se tradujeron en tres goles más por su parte hasta dejar el marcador final con ocho goles de ventaja, firmando una victoria sin dudas pese a no haberse tratado de un partido fácil en absoluto (22-30, final). A pesar de no corregir con toda la seguridad posible algunos errores que ya se habían visto en los últimos encuentros, las de Ana Seabra siguen demostrando una semana más lo merecido de su situación en la Liga y su carácter y capacidad de poner a su favor cada juego aun sin encontrarse del todo cómodas. Con el de este sábado son ya 15 victorias para el Mecalia esta temporada, y nueve consecutivas, una racha inigualable que lo mantiene en lo alto de la tabla con nada menos que cuatro puntos de ventaja sobre sus principales competidores: Super Amara Bera Bera y Costa del Sol Málaga, segundo y tercero respectivamente e igualados en puntuación.

Balonmano Zuazo Femenino (10+12): Lais Ferreira (p.), Delfina Ojea (4), Laida Zaballa, Eider Polo (p.), Izaro Saiz, Garoa Sarrionandia-Ibarra, June Amilibia (3), Nerea Gil (1), Ane Valero, Ugazi Manterola (2), Maialen Orbañanos (4), Naia Puigbó, Raquel More (7), Izei Permach e Ixone García (1).

Mecalia Atlético Guardés (14+16): África Sempere (1), Jazmín Mendoza (5), Blazka Hauptman (1), Cecilia Cacheda (6), María Palomo (5), Pali Fernández (5), Míriam Sempere (p.), Cristina Cifuentes (1), Carme Castro, Elena Amores (3), María Sancha (1), Itziar Martínez (3) y Estela Carrera (p.) (1).

Marcador cada cinco minutos: 3-2, 5-5, 5-7, 6-11, 9-11, 10-14, 12-15, 15-20, 17-23, 18-26, 21-27, 22-30.

Árbitros: Jorge López y José Luis Hernández. Amonestaron con tarjeta amarilla a la local Izei Permach y excluyeron con dos minutos a las locales Delfina Ojea, Ugazi Manterola, Naia Puigbó e Ixone García y a las visitantes Blazka Hauptman, María Palomo e Itziar Martínez.

Incidencias: Partido de décimo sexa jornada de la Liga Guerreras Iberdrola 2024/2025, disputado en el polideportivo Lasesarre (Barakaldo).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *