El Guardés se mete en la final del Summer Bag en los siete metros (26-26 + 3-1; 29-27 total)

  • El Mecalia empató con el Costa del Sol Málaga en la semifinal del Torneo de Villacelama este viernes tras un encuentro igualadísimo y emocionante, para finalmente batir a las andaluzas en la ronda de penaltis
  • El Guardés demostró un ataque muy bien coordinado, en el que destacaron especialmente Lorena Téllez, Ariana Portillo con seis goles desde el extremo, y María Sancha como directora de juego
  • La aportación de Sabina Mínguez fue decisiva para lograr el pase a la final, que se jugará mañana a las 20.00 horas contra el Super Amara Bera Bera

El Mecalia Atlético Guardés continuó este viernes en Villacelama (León) su ajetreada pretemporada con una merecida victoria en la semifinal del Torneo Summer Bag ante el Costa del Sol Málaga. Tras un encuentro igualadísimo donde las de Ana Seabra dejaron grandes actuaciones, el Guardés apretó lo necesario para forzar el empate en los últimos minutos y dejar el pase a la final en manos de los siete metros. Allí no defraudó, venciendo a las andaluzas con un 3-1 en el que brilló la portera Sabina Mínguez. El equipo miñoto jugará mañana sábado la final ante el Super Amara Bera Bera a las 20.30 horas.

La encargada de abrir el marcador fue Lorena Téllez, con un cañonazo que entró en la red de Merche Castellanos apenas pasado el primer medio minuto del partido. El Málaga no pudo responder hasta pasado otro minuto, de la mano de una Estitxu Berasategui muy rápida en el contraataque. El primer parcial de este amistoso entre dos viejos rivales dejó un ritmo de juego muy rápido, con ambos equipos igualados en fuerzas (2-3, min. 5).

El Guardés demostraba fluidez sobre la pista en estos primeros compases, con un juego muy atento capaz de arrebatar el esférico en varias ocasiones a su rival. El problema, por el momento, era su incapacidad a la hora de trasladarlo al marcador, pues las de Ana Seabra se veían frenadas por la férrea defensa malagueña. Pero poco después, Ari Portillo, que destacó especialmente por su acierto en esta primera parte, devolvía el partido al empate desde el extremo (4-4, min. 7), abriendo el camino a la superación de este bloqueo ante puerta.

Pero el partido siguió la misma dinámica, sin que el equipo miñoto pudiese ponerse claramente por delante. Aunque la diferencia no superó los dos goles de ventaja en ningún momento, al ecuador de esta primera mitad el conjunto andaluz seguía liderando (7-8, min. 15).

Los esfuerzos guardeses parecieron dar frutos y gracias a un cambio de ritmo, el Mecalia volvía a ponerse por delante con dos aciertos de la mano de Sancha primero y de Cristina Cifuentes después (10-8, min. 17). Un peligroso parcial de 2-0 que hacía al técnico del Costa del Sol Málaga llamar al tiempo muerto para tratar de romper la racha.

Y aunque las suyas dieron señales de vida con un sufrido balón que entró por los pelos en la portería de Sabina Mínguez, lo cierto es que a las panteras les pesaban ahora pérdidas de balón muy numerosas y muy seguidas, lo que permitía al Guardés mantener con comodidad esa renta de entre uno y dos goles que, aunque no muy elevada, suficiente para demostrar que estaba dominando el encuentro en ese momento (11-10, min. 20).

El marcador se paralizó en los cinco minutos siguientes, con ambos conjuntos chocando a nivel de esfuerzos, pero el parcial previo al descanso fue frenético, con cada bando celebrando cada gol como una victoria y dejándolo todo sobre la pista en este ensayo para la temporada. A pesar de mantener el ritmo, una serie de errores en la defensa guardesa permitieron al Málaga volver a ponerse por delante y dejar el marcador con una ventaja de dos tantos a su favor (12-14, min. 30). Un parcial de 1-4 que dejaba clara la necesidad de corregir desajustes de las de Ana Seabra si querían llegar a la final del Summer Bag.

Y aunque volvieron a la pista con esas intenciones, lo que revelaba una gran afinación en el ataque y la misma rapidez para robar balones, en los primeros compases todavía no eran capaces de zafarse de la barrera defensiva malagueña, si cabe aún más intensa que en la primera mitad. Por ello, la situación en el luminoso se mantuvo durante varios minutos (15-17, min. 37).

Lorena Téllez, otra de las destacadas del encuentro, encontró entonces un hueco que permitía a las suyas ir acercándose. Sumado a una Amandine Balzinc que había encontrado la confianza que echó en falta en la primera mitad, junto con Ari Portillo de nuevo eficaz desde su extremo, el Guardés firmaba un impresionante parcial 3-0 que le hacía volver a liderar el partido a falta de unos 20 minutos para el final (18-17, min. 41). Tras un tiempo muerto solicitado de nuevo por Suso Gallardo, sin embargo, su equipo respondió con contundencia y en los compases siguientes se las arregló para devolver a las de Ana Seabra a la casilla de salida (18-19, min. 44).

Pero estas querían tener la última palabra, y pronto se recuperaron demostrando una coordinación brillante en el ataque, materializada primero por Blakza Hauptman y después por Carme Castro desde el extremo (20-19, min. 46). Debía el Guardés, con todo, buscar la clave para superar esa renta de dos goles, que su rival venía de demostrarle tan sencilla de pulverizar.

Y así sucedió al borde del último parcial de cinco minutos, cuando el Málaga volvió a reforzar su defensa para conseguir empatar e igualar la renta por enésima vez (21-23, min. 54). El partido se había convertido en un juego de pregunta-respuesta que se alternaba entre ambos equipos, pero pronto sería el turno del Guardés de mover ficha.

Ania Ramos acertó desde el extremo a falta de dos minutos para el final, dejando al equipo miñoto a uno del empate (24-25, min. 57). Pese a los esfuerzos de Mínguez bajo palos, las andaluzas respondieron a la siguiente jugada y reiniciaron la contienda. Hauptman volvió a entonces hacer lo propio y Sabina, ahora sí, impidió que el Málaga lo igualase. El Mecalia volvía a quedarse a uno del empate a falta de menos de un minuto para el pitido final, lo que llevó a Seabra a solicitar parar el cronómetro para planificar los segundos de cierre (25-26, min. 59). La eslovena volvió a materializar la impresionante coordinación de la ofensiva guardesa y dejó el marcador en tablas con tiempo para que el preparador malagueño reflejase la decisión de la portuguesa.

Sin embargo, en los quince segundos finales la indecisión de las suyas las llevó a forzar el lanzamiento en el último momento, de manera que Sabina Mínguez volvió a estar cuando se la necesitó. El encuentro finalizó así en empate, dejando el nombre del segundo finalista en manos de los siete metros (26-26, min. 60).

En la portería, acertaron Lorena Téllez, Anouk Nieuwenweg y Rosane Serrano de parte del Guardés, fallando solamente Ariana Portillo, mientras que en las filas del Málaga acertó únicamente Joana Resende, fallando Medeiros y Campigli (3-1). La portera mislateña llevaba así en volandas a las suyas a la final del Summer Bag 2025, que disputarán mañana sábado a las 20.30 horas contra el Super Amara Bera Bera, campeón en la primera semifinal frente al Aula Valladolid (32-23).

Mecalia Atlético Guardés (12+14): Sabina Mínguez (p.), Jazmín Mendoza (2), Blazka Hauptman (4), Lorena Téllez (3), Cecilia Cacheda, María Palomo (1), Rosane Serrano (1), Elena Martínez (2), Cristina Cifuentes (1), Carme Castro (1), Nerea Gil, Ariana Portillo (6), María Sancha (4), Ania Ramos (2), Anouk Nieuwenweg (2) y Amandine Balzinc (p.),

Costa del Sol Málaga (14+12): Alice Fernandes (p.), Martu Romero, Estela Doiro (1), Sole López (4), Rita Campos (2), Estitxu Berasategui, Rocío Campigli (3), Martina Villalba, Espe López (2), Bárbara Piñeira, Laura Sánchez, Isa Medeiros (6), Merche Castellanos (p.), Maider Barros, Joana Resende (6) y Nicxon Clabel (3).

Marcador cada cinco minutos: 2-3, 4-5, 7-8, 10-9, 11-10, 12-14, 14-16, 17-17, 19-19, 21-20, 22-23, 26-26.

Árbitros: Pablo González y Luis Alberto Pizarro. Amonestaron con tarjeta amarilla a la local Blazka Hauptman y al visitante Suso Gallardo (entrenador) y excluyeron con dos minutos a las locales Jazmín Mednoza, María Sancha y Anouk Nieuwenweg y a las visitantes Rita Campos, Estitxu Berasategui (2) y Maider Barros.

Incidencias: Segunda semifinal del Torneo Summer Bag 2025, disputado en el polideportivo de Villacelama (León).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *