El Guardés da un golpe sobre la mesa ante el Beti-Onak (29-21)

  • El Mecalia sumó una victoria de categoría este miércoles en A Sangriña ante un viejo rival que le dio muchos problemas la pasada temporada
  • Las de Ana Seabra dominaron todo el encuentro con distintas intensidades, destacando su defensa fortalecida y con errores reducidos y un juego de ataque muy inteligente y coordinado
  • Destacó especialmente Elena Martínez, con seis goles de los cuales cuatro fueron desde los siete metros (100%), si bien marcaron casi todas las jugadoras que salieron a la pista. Amandine Balzinc también brilló y fue vital una vez más bajo palos
  • La victoria permite al equipo miñoto seguir invicto y mantenerse en la lucha por lo alto de la tabla, recortando distancias con el Bera Bera, que es líder gracias a una diferencia de goles ahora 11 puntos mayor que la guardesa

El Mecalia Atlético Guardés no deja de impresionar. Este miércoles, las de Ana Seabra iniciaron un mes crucial para la temporada con una victoria de categoría y por nada menos que ocho goles de diferencia ante el Replasa Beti-Onak, un rival conocido por causar dificultades al equipo miñoto en sus últimos encuentros. Pero la batalla psicológica venía ganada de casa y las anfitrionas dominaron todo el encuentro, controlando con la mente fría las oportunidades de crecer de su rival y recuperando rentas seguras siempre que lo tuvo en su mano. Entre una defensa potente y un ataque coral muy bien organizado, destacaron los seis goles de Elena Martínez, con un 4/4 desde los siete metros, así como la defensa de la portería de Amandine Balzinc. La victoria holgada permite al Guardés mantenerse invicto y apretar la lucha por el liderato, recortando en diferencia de goles al Bera Bera.

El marcador se inauguró con un acierto desde la línea de siete metros por parte de la central visitante Nerea Canas, acierto que el Guardés no logró responder hasta unas jugadas después (1-1, min. 3). Costó un poco encontrar el ritmo a ambos equipos en los momentos iniciales, en los que el Beti-Onak no conseguía penetrar en la barrera defensiva gallega excepto de la mano de la misma Canas que encadenaba un segundo penalti para cerrar el primer parcial de cinco minutos (1-2, min. 5).

El Mecalia seguía buscando sensaciones hasta que, por fin, pareció encontrarlas de forma satisfactoria, pues en apenas segundos cambió por completo el panorama. Lorena Téllez primero, María Palomo después y Ania Ramos en tercer lugar transformaron sendas recuperaciones del esférico para lograr poner a las suyas por delante y comenzar a crear una cierta distancia (4-2, min. 6).

Pasaron los minutos y el anfitrión siguió creciendo, a pesar del tiempo muerto solicitado por Miguel Etxeberria. El Guardés estaba demostrando en este momento una gran actuación defensiva e impedía cualquier intento del Beti-Onak de llegar a su puerta, además de aprovecharse con atención de las imprecisiones de las navarras para transformarlas en puntos a su favor. El equipo rival estaba bastante bloqueado, y para el ecuador de esta primera mitad apenas llegó a anotar dos goles más (7-4, min. 14).

Fue entonces cuando se paró el encuentro debido a un golpe recibido por María Palomo, a quien las molestias en el tobillo impidieron salir del campo por su propio pie. En los próximos días, la pivote pasará por consulta y pruebas médicas para descartar lesiones graves.

El ritmo del partido se mantuvo en los instantes siguientes, con las de Ana Seabra timoneando un marcador que ya comenzaba a abultarse. La barrera defensiva guardesa no parecía quebrarse, obligando a las navarras a arriesgarse desde los nueve metros, al tiempo que la coordinación ofensiva conseguía encontrar huecos importantes ante la portería rival. La renta se alejaba (9-5, min. 17).

Paró entonces el despliegue de goles locales para sucederse varios minutos de bloqueo para ambos equipos. La diferencia en el luminoso se mantuvo a falta de cinco minutos para el descanso (10-6, min. 25), cuando el Beti-Onak pareció recuperarse y encontrar la chispa que le había faltado hasta entonces. Varias apariciones de Amandine Balzinc salvaron los muebles, pero la realidad fue que el Guardés decayó en los instantes previos a la mitad del partido y cedió posiciones a unas navarras que todavía se veían con muchas opciones. La detención del cronómetro solicitada por Ana Seabra no fue suficiente y un último acierto de Laida Urbitarte cerró el período disminuyendo significativamente la ventaja guardesa (10-8, min. 30).

El encuentro se retomó con una gran acción de las anfitrionas, transformada por la capitana Sancha para tratar de recuperar distancias seguras en el marcador. Blazka Hauptman la imitó en la jugada siguiente y, junto con un cañonazo desde los siete metros de Elena Martínez, las locales habían recuperado el liderato holgado en apenas tres minutos (13-9, min. 33). Un resultado aupado por la guardameta Balzinc, quien también brillaba cuando debía hacerlo y acumulaba ya ocho paradas hasta aquel momento.

Pero la réplica del Beti no tardó en llegar. De la mano de una Mica Casasola que fue como un rayo, las navarras despertaron y frenaron de nuevo la crecida guardesa, pero llegando ahora a amenazar con el empate por primera vez desde el comienzo del encuentro (15-14, min. 40). Aunque la potencia defensiva y la confianza en sí mismo estaban funcionando, no bastaban ya para el Guardés: también había que comenzar a limitar errores, pues por pequeños que fueran, daban alas a un rival que seguía encontrando momento de lucidez para no descolgarse del partido.

Y así fue, pues las de Seabra no estaban dispuestas a regalar ni un solo punto. Un nuevo cambio de ritmo demostró que seguía teniendo la sartén por el mango, y en apenas dos minutos leyó perfectamente dos errores en la defensa rival para volver a alejarse en el marcador (16-14, min. 42). Las de Villava estaban ya mucho más dentro del juego y no lo pusieron tan sencillo, pudiendo replicar en varias ocasiones, pero sin ser capaces de dar la vuelta a la situación. La línea guardesa aguantó los sucesivos tirones de orejas y con algo más de diez minutos para terminar el duelo, el liderato se mantenía en los niveles que había acostumbrado hasta entonces (23-19, min. 49).

A la vuelta del último tiempo muerto solicitado por el técnico navarro, Elena Martínez acertó por cuarta vez desde la línea de penalti para inicial el ascenso final de las suyas. Balzinc mostraba seguridad y precisión bajo palos y sentó las bases para que el juego ofensivo funcionase como un engranaje perfectamente lubricado: el Guardés puso el broche de oro con un contundente 6-1 que elevó su renta a niveles casi impracticables, prometiendo un final de partido glorioso para la afición de O Inferno (29-20, min. 56).

Salvo por un último acierto suelto para un Beti-Onak que lo intentó todo hasta el final, el encuentro estaba sentenciado (29-21, final). El equipo miñoto siguió haciendo brillar a una plantilla compensada y coordinada a la perfección para mantenerse invicto una semana más y firmar una victoria de categoría por dos motivos: la renta holgada ante un rival tan complejo física y psicológicamente y el hecho de que permita amenazar al Bera Bera, líder gracias a la diferencia de goles.

Mecalia Atlético Guardés (10+19): Amandine Balzinc, (p.), María Palomo (3), Lorena Téllez (3), Jazmín Mendoza (2), Blazka Hauptman (2), Cristina Cifuentes (1), Ania Ramos (2) [siete inicial], Cecilia Cacheda (4), Sabina Mínguez (p.), Carme Castro (1), Elena Martínez (6), Rosane Serrano (2), Anouk Nieuwenweg, Ariana Portillo y María Sancha (4).

Replasa Beti-Onak (12+10): Kelly Fonkeng (2), Mica Casasola (2), Graciela Ayelén (1), Lucía Zamora (1), Miren Vallés, María Brasil (2), Isa Fernández-Agustí (3), Aileen Ripa (1), Macarena Sans (4), Almudena Gutiérrez (1), Elsa Ventura, Libe Arruabarrena, Patricina Encinas, Laida Urbitarte (2) y Nerea Canas (2).

Marcador cada cinco minutos: 3-2, 6-3, 7-5, 9-5, 10-6, 10-8, 13-9, 15-13, 19-16, 23-19, 28-29, 29-21.

Árbitros: Jordi Pinilla y Eric Deirós. Excluyeron con dos minutos a la local Cristina Cifuentes y a las visitantes Libe Arruabarrena, Graciela Ayelén y Almudena Gutiérrez (2) y amonestaron con tarjeta amarilla a la local María Palomo y a la visitante Aileen Ripa.

Incidencias: Partido de sexta jornada de la Liga Guerreras Iberdrola 2025/2026, disputado en el pabellón municipal de A Sangriña, aplazado en su momento por coincidencia con la competición europea para el Replasa Beti-Onak. Antes de comenzar el encuentro se entregó un detalle a las jugadoras del Mecalia Atlético Guardés Cadete femenino por su clasificación a la Liga Oro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *