- El Mecalia volvió a dominar y se llevó este domingo el derbi en la pista del Balonmano Porriño con una renta de cuatro goles tras liderar con mayor ventaja desde finales de la primera parte
- Lorena Téllez fue protagonista con ocho goles, siendo la más destacada junto a la guardameta Amandine Balzinc, que alcancó las 18 paradas y frenó al Porriño en momentos cruciales
El Mecalia Atlético Guardés no decepciona. Las de Ana Seabra se llevaron este domingo el Derbi As Nosas de Porriño tras una gran actuación en ataque y defensa gracias a la que lideraron desde finales de la primera parte. Las 18 paradas de Amandine Balzinc fueron cruciales para el resultado, así como los ocho goles de Lorena Téllez. No dejó de pelear todo el equipo en conjunto hasta el final, sin embargo, para culminar con cuatro goles de ventaja un partido que venían liderando con rentas más altas durante todo el segundo período.
El partido se inauguró con un acierto de Lorena Téllez que culminó la primera jugada. El Porriño respondió inmediatamente después, de la mano de Paulina Buforn desde los siete metros. Desde los instantes iniciales, ambos equipos demostraron un ritmo alto e igualado, apretando al máximo para tratar de forzar errores rivales. Al término del primer parcial, el marcador estaba en tablas (3-3, min. 5).
La fuerte defensa local obligaba al Guardés a arriesgar en el pase y forzar el lanzamiento en algunas ocasiones y a rozar el pasivo en otras, echando de menos una coordinación adicional en el ataque que les permitiese llegar a la portería rival. Pero en el otro lado, las de Ana Seabra igualaban la energía y ofrecían una protección de la puerta igualmente férrea, que había causado ya varios palos louriñeses consecutivos. Un parcial 0-2 pareció, poco a poco, demostrar la superioridad visitante y comenzar a marcar el tono del partido (3-5, min. 10).
Sin embargo, no sería tan sencillo. Las de Porriño venían dispuestas a hacer correr a sus compatriotas, y el ritmo de partido se incrementó todavía más, si cabía. Las mismas imprecisiones ofensivas permitieron a Carolina Bono robar el esférico y reducir la renta guardesa al mínimo de nuevo, y el Porriño incrementó esfuerzos para desplazar el juego al área miñota durante varios minutos. Al Guardés sólo lo salvaba en aquel momento Amandine Balzinc, que encadenó tres paradas valiosísimas, si bien la tensión terminó por romper la cuerda y, con el ecuador de la primera mitad, volvían las tablas (6-6, min. 15).
Los nervios seguían a flor de piel en el municipal de O Porriño. La igualdad parecía máxima, con el anfitrión buscando marcar el ritmo pero encontrándose de frente a un Mecalia que no desistía. Una parada más de Balzinc, esta vez a un penalti de Buforn, amenazaba con ser un punto de inflexión para decantar el encuentro. Elena Martínez salió entonces a la pista y volvió a poner a las suyas por delante, acompañada poco después por una Rosane Serrano que no falló desde los siete metros (7-9, min. 21). El Guardés podía controlar el viento a su favor conjugando esfuerzos.
Y así pareció ser, pues por primera vez, el conjunto local no pudo reducir la diferencia (8-10, min. 25). A pesar de un tiempo muerto solicitado entonces por Isma Martínez, las suyas no encontraron el ritmo ni lograron aprovecharse de las imprecisiones que todavía demostraba un Guardés con el ataque algo más afinado. Un acierto de Ariana Portillo desde el extremo iniciaba el camino y María Sancha lograba escaparse con un balón robado, llevando la ventaja a máximos (8-12, min. 29).
Ana Seabra solicitó parar entonces el crono para planificar el último minuto, y la precisión portuguesa volvió a ofrecer una exhibición magistral. La misma Portillo culminó un ataque que funcionó como un reloj y completó la tarea, dejando desarmado a un Porriño que ya no tuvo tiempo para hacer mucho más. La primera mitad se cerraba con la enésima parada de Amandine Balzinc y confirmaba una diferencia de cinco goles que nadie se esperaba al inicio del encuentro (8-13, min. 30).
El reinició mostró el mismo panorama, iniciado por Serrano de nuevo desde los siete metros y continuado por una Lorena Téllez que culminaba un parcial 0-2 (ó 0-6, contando desde antes del descanso) gracias al cual el equipo miñoto seguía alejándose. Pero si el Guardés mantenía el ritmo, el Porriño logró mejorarlo, y a base de intentarlo Paulina Buforn marcó el primer gol para las suyas en más de diez minutos. No fue la única, pues las anfitrionas, impulsadas por una formación de ataque a 7, se veían ahora con más capacidad de respuesta y comenzaban a llevar el partido a un terreno común (11-16, min. 37).
Debían mantener el tipo las de Seabra para que no cayera en saco roto el trabajo de la primera mitad. El ritmo rápido del encuentro forzaba las imprecisiones por ambos bandos, y las pérdidas de balón comenzaban a ser frecuentes. Frenaban las consecuencias ambas guardametas, pues tanto Amandine como ahora también Ana Palomino impedían con creces que los goles se sucediesen. El Guardés, con todo, seguía perdiendo terreno (13-17, min. 42).
Y sin embargo, resistía. La ofensiva miñota no cesaba, a pesar de los errores, pues los fallos louriñeses comenzaron a rozar lo incontrolable por su parte. Aunque ambos conjuntos estaban ya más igualados, el Mecalia se valía de la diferencia lograda en la primera mitad para seguir dominando (15-20, min.46).
Sin embargo, a falta de diez minutos para el final el encuentro amenazó con cambiar de tono. Seabra solicitó el tiempo muerto para frenar lo que parecía ser una crecida local, pero no surtió ya el mismo efecto. Palomino paró hasta en tres ocasiones el lanzamiento de Elena Martínez, y el Porriño comenzó a aprovecharse de imprecisiones guardesas que persistían para encajar un parcial 3-1 que no gustó nada a la grada de O Inferno y apuntaba en dirección peligrosa (18-21, min. 50).
Pero la garra guardesa mostró que su bajón había sido un espejismo. Lorena Téllez primero y María Sancha después encadenaron sendos aciertos en la red local para recuperar la renta, y una nueva parada francesa a Buforn desde los siete metros volvía a actuar como punto de inflexión en un momento crucial. Cifuentes remataba un nuevo ataque como un reloj y, con esta facilidad, el Mecalia recuperaba una ventaja incontestable (18-24, min. 54), forzando a Isma Martínez a un tiempo muerto que buscaba controlar daños.
Poco más hubo de hacer el Guardés para llevarse el derbi. Peleando hasta el final, el objetivo era un nuevo marcador holgado que permitiese remar hacia el liderato. Pero Palomino no bajó la guardia y, junto con algún que otro hueco defensivo en los instantes final, limitó el marcador al final. Una última parada de Amandine Balzinc, reflejo de un gran partido para ella en el que llegó a las 18, fue la acción que cerró el tiempo (21-25, final). El Mecalia sigue segundo, empatado a puntos con un Bera Bera que ganó al Elda con renta idéntica esta jornada.
Conservas Orbe Zendal Balonmano Porriño (8+13): Katia Zhukova (2), Paulina Buforn (6), Ugazi Manterola, Carmen Prelchi, Lucía Laguna (6), Isa Ferrarin (p.), Adriana Mallo (3) [siete incial], Caro Bono, Juliana Santos, Alicia Campo, Iria Benaches, Julia Pestana, Viktoria Zsembery (3), Ana Belén Palomino (p.), Adriana Rial (1) e Isis Moreno.
Mecalia Atlético Guardés (13+12): Amandine Balzinc (p.), Cecilia Cacheda (4), Lorena Téllez (8), María Palomo, Carme Castro (3), Blazka Hauptman, Ania Ramos [siete inicial], Sabina Mínguez (p.), Jazmín Mendoza, Rosane Serrano (2), Elena Martínez (3), Cristina Cifuentes, Ariana Portillo (2), María Sancha (3), Anouk Nieuwenweg y María Español.
Marcador cada cinco minutos: 3-3, 3-5, 6-6, 7-8, 8-9, 813, 10-15, 12-17, 13-19, 17-21, 18-22, 21-25.
Árbitros: Jorge Escudero y Jesús Escudero. Excluyeron con dos minutos a la local Adriana Mallo y a la visitante Lorena Téllez (2) y amonestaron con tarjeta amarilla a la local Paulina Buforn y a las visitantes Blazka Hauptman y Lorena Téllez.
Incidencias: Partido de novena jornada de la Liga Guerreras Iberdrola 2025/2026, disputado en el pabellón municipal de O Porriño. Antes del partido, un grupo de gaitas local interpretó el Himno de Galicia y se entregó el premio a la Guerrera Iberdrola de la séptima jornada a Carolina Bono.






