El Guardés cae en la Supercopa de Galicia, que se queda en Porriño (27-23)

  • El Mecalia cayó este domingo en Vilagarcía de Arousa frente al Porriño, finalizando su pretemporada con una derrota en la Supercopa de Galicia
  • A pesar de una gran primera parte, las de Ana Seabra pecaron de descoordinación y muchos errores en la segunda mitad, frente a un conjunto porriñés donde todo funcionaba
  • Aun con el mal resultado, destacó el papel de Amandine Balzinc, con 12 paradas, y de Elena Martínez, con cinco goles

El Mecalia Atlético Guardés cerró este domingo su pretemporada con una derrota significativa en la Supercopa de Galicia. Tras un inicio de partido prometedor, en que las de Ana Seabra se impusieron sin demasiado problema al Conservas Orbe Zendal BM Porriño, en la segunda mitad el rival porriñés se rearmó para darle la vuelta al marcador y vapulear al equipo miñoto. Los errores defensivos y la desconcentración en el ataque sentenciaron el partido, a pesar de aportaciones importantes como la de Amandine Balzinc en la portería, con 12 paradas, o la de Elena Martínez en el lanzamiento, con cinco aciertos.

El partido se abrió con un acierto de Elena Martinez al primer minuto del comienzo, que transformaba una pérdida del conjunto porriñés. La misma repitió la jugada poco después, y el Guardés se colocaba a 0-2 demostrando una clara superioridad ofensiva en este inicio de Supercopa, mientras que su compatriota no logró responder hasta que Carmen Prelchi acertó desde la línea de 7 metros un par de minutos después. (1-2, min. 5).

Y aunque pronto Aitana Santomé logró empatar el encuentro, Lorena Téllez fue rápida para devolver el marcador al liderazgo guardés. Aunque las suyas estaban siendo perjudicadas por distintas faltas y excesos en la defensa, por el momento su rival no encontraba más ocasiones para hacerle frente. Ceci Cacheda culminó una nueva jugada perfecta y el equipo miñoto comenzaba a alejarse en el marcador, también de la mano de una Amandine Balzinc que estaba cumpliendo en la portería (2-4, min. 10).

Pasaban los minutos y el Mecalia seguía sacando músculo en esta primera parte. Acertó Rosane Serrano desde los siete metros y Balzinc siguió siendo un muro bajo palos, con cinco paradas acumuladas ya hasta este momento. El Porriño sumaba, por su parte, más de diez minutos sin apuntarse un tanto (2-5, min. 15).

La encajó Anouk Nieuwenweg en la red de Ana Palomino, y el marcador se iba ya hacia un peligroso +4 que puso en alerta a las de Isma Martínez, quienes despertaron de repente para poner sobre la mesa un demoledor parcial 3-0 que devolvía el encuentro a una distancia mucho más impredecible (5-6, min. 19).

A falta de diez minutos para el ecuador del partido, el Guardés no podía dejar que el ánimo decayese. Y aunque un nuevo penalti de la mano de Elena Martínez ayudó, Paulina Buforn hizo lo propio para demostrar que las suyas estaban en el partido. Ante el bloqueo, o más bien la incapacidad para volver a crecerse, Ana Seabra convocó a sus jugadoras para un tiempo muerto (6-7, min. 22).

Pero de poco sirvió, pues el Porriño había iniciado su misión y en los compases siguientes reforzó con más ímpetu su barrera defensiva y logró asestar un nuevo parcial 2-1 que devolvía el encuentro a las tablas, para rematar la faena con un robo rápido que, por primera vez en todo el partido, lo ponía por primera vez por delante (9-8, min. 25). El rival miñoto, con todo, no se amedrentó y reaccionó a tiempo, subiendo el ritmo del encuentro hasta lo frenético con un baile de pregunta-respuesta en el que ambos equipos se turnaban para encajar el esférico en la red.

Lo intentó Ceci Cacheda hasta la saciedad, con la esperanza de salir de la ventaja mínima de cara al descanso, y al final quien logró el último gol guardés fue María Sancha. Pero de poco sirvió, pues las de Isma Martínez lograron responder en la siguiente jugada, de manera que el ecuador del partido se sellaba con una renta mínima a favor del Guardés que este trataría de hinchar durante la segunda mitad (10-11, min. 30).

A la reanudación se sentía la misma tensión, aunque el Mecalia parecía haber bajado algo el ritmo. Las de Seabra demostraron en los compases iniciales una cierta prisa o desconcentración que las llevó a varios errores y precipitaciones, tanto en ataque como en defensa, gracias a los que el conjunto porriñés pudo empatar de nuevo (12-12, min. 35). Seguía salvando los muebles Amandine bajo palos, quien había adivinado las intenciones rivales hasta en once ocasiones hasta el momento.

El partido siguió esta dinámica durante un buen rato, con el luminoso debatiéndose entre el empate y la ventaja mínima a favor del Porriño. El Guardés no resolvía aún sus huecos defensivos y tenía muchas dificultades para penetrar en la barrera rival, a excepción de una Elena Martínez que fue la máxima goleadora de la escuadra miñota. Por su parte, aunque sus compatriotas gallegas parecían empezar a despegarse (17-15, min. 41), no lograban tampoco aprovecharse de los fallos guardeses como para quitárselas de encima por completo.

La desconcentración comenzaba a ser un problema grave en las filas visitantes, con pérdidas de balón inusuales que ponían en bandeja las posibilidades de crecer para las de Isma Martínez. Los huecos en defensa, además, no permitían a Balzinc resolver ahora los lanzamientos rivales con tanta facilidad, y el Porriño llegó a ostentar la mayor ventaja a su favor de todo el encuentro (21-17, min. 47). La preparadora del Guardés volvió a solicitar parar el crono: el partido no podía seguir la misma dirección.

Pero así fue. Las de Seabra tuvieron varias oportunidades para seguir creciendo, pero la gran mayoría de ellas se vieron frenadas por una Isa Rodrigues muy atenta a la portería, y todas ellas contrarrestadas por un rival al que nada le salía mal en estos momentos. La renta porriñesa llegó a los seis goles (25-19, min. 55), aupada por un acierto desde la línea de penalti que no acompañaba, en cambio, al Guardés.

Y aunque pudo recuperarse por momentos gracias a la presión defensiva que llegaba al centro de la pista, el Mecalia no tuvo ya mucho más que decir y la Supercopa de Galicia se grabó este año con letras porriñesas (27-23, final). El equipo miñoto se enfrentaba así a su primera derrota desde el inicio de una temporada que seguiría con la tercera jornada liguera una semana después en casa del Grafometal La Rioja.

Conservas Orbe Zendal BM Porriño (10+17): Aitana Santomé (3), Adriana Mallo (1), Paulina Buforn (6), Alicia Campo, Julia Figueira (1), Ana Palomino (p.), Adriana Rial [siete inicial], Ekaterina Zhukova (4), Carolina Bono (4), Iria Benaches, Isa Rodriguez (p.), Viktoria Zsembery, Aroa Fernández, Carmen Prelchi (2), Ugazi Manterola (1) y Lucía Laguna (4).

Mecalia Atlético Guardés (11+12): Blazka Hauptman, Ariana Portillo, María Palomo (1), Lorena Téllez (1), Elena Martínez (5), Jazmín Mendoza, Amandine Balzinc (p.) [siete inicial], Sabina Minguez (p.), Cecilia Cacheda (3), Rosane Serrano (1), Cristina Cifuentes (3), Carme Castro (3), Nerea Gil, María Sancha (4), Ania Ramos (1) y Anouk Nieuwenweg (1).

Marcador cada cinco minutos: 0-2, 2-3, 2-5, 5-6, 8-8, 10-11, 12-12, 16-14, 19-16, 21-18, 24-19, 27-23.

Árbitros: Ángel Mateos y Abel Juncal. Amonestaron con tarjeta amarilla a la local Carmen Prelchi y a los visitantes María Palomo y Willian Ferrari (segundo entrenador) y excluyeron con dos minutos a la local Carmen Prelchi y a las visitantes Lorena Téllez, Cristina Cifuentes y María Palomo.

Incidencias: Final de la Supercopa de Galicia, disputada en el complejo deportivo Fontecarmoa (Vilagarcía de Arousa).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *