- El Mecalia acoge la décima jornada liguera este miércoles (21.00 horas) ante el Atticgo BM Elche en A Sangriña, en un partido dedicado a la campaña NON contra la violencia de género de Deporte Galego
- Tras el fin de semana europeo, el equipo miñoto suma la nueva ausencia de Ania Ramos, en reposo debido a una torcedura de tobillo durante el partido del sábado
- Ana Seabra: “Sin fijarnos en la clasificación, sabemos la calidad que tiene este equipo”
El Mecalia Atlético Guardés retoma la Liga con la última semana de esta frenética etapa del calendario. Este miércoles, el equipo miñoto recibirá al Atticgo BM Elche (21.00 horas) en A Sangriña para disputar el primero de sus dos encuentros ligueros de la semana, y de los dos últimos antes del parón mundialista. Las de Ana Seabra irán a por todas a pesar de la nueva baja de Ania Ramos, quien se lesionó el tobillo izquierdo en Bulgaria, que se suma a la ausencia de Nerea Gil. El partido estará dedicado a la campaña NON de Deporte Galego contra la violencia de género.
El Guardés llega tras superar el reto europeo, y con nota. El pasado fin de semana las de Ana Seabra no dejaron opciones al HC Byala anfitrión, al que terminaron venciendo por una diferencia global de 41 goles (19-45 en la ida, 39-24 en la vuelta y 43-84 en el global). El equipo español hizo patente su superioridad ya antes del descanso del encuentro del sábado, y finalmente se convirtió en uno de los primeros clasificados para octavos de final de la EHF European Cup. El conjunto miñoto sigue sumando kilómetros y experiencias y demostrando una gran coordinación colectiva que lo sitúa ya con mejores números que el curso pasado a estas alturas, en el que terminó campeón de la liga regular.
El desafío para este miércoles, sin embargo, es muy diferente. Al Mecalia le espera la última de las cuatro semanas más exigentes de la primera mitad de la temporada, de nuevo, con doble jornada. Y para ambas, el cansancio y las lesiones son las mayores amenazas; pues por un lado, todavía no se han cumplido 24 horas desde que las jugadoras pisaron A Guarda tras dos partidos consecutivos, y por el otro, esos dos encuentros han supuesto una nueva ausencia, aunque puntual, entre sus filas. El sábado, Ania Ramos sufrió una torcedura en el tobillo izquierdo que le generó una inflamación preocupante y la apartó del juego al día siguiente. La extremo ha visitado al fisioterapeuta del Club este martes, quien le ha recomendado reposo para evitar problemas derivados. Ramos irá en la convocatoria este miércoles, pero se mantendrá en el banquillo para asegurar su descanso.
Con este panorama recibe A Sangriña a un equipo que la hizo sufrir al término de la pasada temporada. El Atticgo BM Elche fue el causante de que el Guardés cayese en casa en semifinales del play-off por el título liguero, asegurándose con un siete metros en los últimos segundos la renta de cuatro goles que había obtenido como anfitrión en la ida (26-22 en Elche, 23-20 en O Inferno y 45-46 el global a favor de las ilicitanas).
El Elche llega también de jugar la eliminatoria europea de forma íntegra a domicilio, en Macedonia del Norte contra el Skopje, al que también ha superado sin problemas para clasificarse a octavos (44-35 global). En cuanto a la Liga, sin embargo, las de Joaquín Rocamora acumulan un historial complicado de apenas tres victorias y seis derrotas, varias de ellas contra rivales directos en la tabla. Su último encuentro en la élite nacional fecha del 1 de noviembre y se trata de una abultada caída ante el Rocasa Gran Canaria (15-25).
A pesar de que la competición española se le esté haciendo cuesta arriba al equipo valenciano, que nota las importantes salidas de Marisol Carratú y Kelly Rosa, lo cierto es que en Europa pareció ser otro y ofreció su característica competitividad, la misma que lo mantiene como la mejor defensa de la Liga sólo por detrás del Mecalia; y la misma que, en definitiva, el curso pasado lo llevó a asaltar la recta final liguera. En A Guarda son conscientes de este factor sorpresa, que no permite relajarse ni dejar que el cansancio acumulado pese, y tirarán de la entrega de una afición que se quedó con las ganas de vivir Europa en casa el pasado fin de semana.
Ana Seabra: “Sin fijarnos en la clasificación, sabemos la calidad que tiene este equipo”
Para la entrenadora del Guardés, como viene siendo habitual, la posición en la tabla no dice nada de cara al partido. “Sin fijarnos en la clasificación, porque en esta Liga no tiene mucho sentido, nos enfrentamos a un equipo que sigue creciendo, con unos partidos mejores que otros”, indica Seabra, destacando que “sabemos la calidad que tiene” el Elche.
De cara al encuentro, la hoja de ruta guardesa está más que clara: “Queremos imponer nuestra solidez defensiva y seguir creciendo en las dinámicas y recursos ofensivos individuales y colectivos”, explica la técnica. El ilicitano ha recibido apenas 22 goles en contra de media en sus nueve partidos jugados, una cifra que solo reduce el Guardés con algo más de 21,7. Por eso Seabra marca estos objetivos como claves “para hacer frente a los problemas que sabemos que el Elche nos puede plantear con su defensa híbrida”.
La tensión está servida, y A Sangriña está dispuesta a disfrutarla como solo ella sabe. La preparadora local coincide: “Va a ser un partido muy celebrado para ambos equipos y, seguramente, con pocos goles”.
AGENDA
Liga Guerreras Iberdrola | Jornada 10 | Mecalia Atlético Guardés – Atticgo BM Elche | Miércoles, 12 de noviembre | 21.00 horas | Pabellón de A Sangriña | Streaming: https://www.youtube.com/watch?v=3z1Yo1-ax80


