El Guardés sabe sufrir ante La Rioja y aumenta su ventaja como líder (27-25)

  • El Mecalia derrota Grafometal La Rioja en A Sangriña después de un partido muy exigente y marcado por las decisiones arbitrales, con hasta ocho exclusiones y una expulsión directa
  • Aunque las visitantes solo consiguieron ponerse por delante unos minutos en la primera parte, el encuentro tuvo varios cambios de ritmo y las de Ana Seabra sufrieron para mantenerse a la cabeza
  • Destacó especialmente Pali Fernández, con siete goles, así como Estela Carrera a la portería
  • La victoria le permite al Guardés extender su ventaja como líder hasta los seis puntos sobre un Málaga que perdió esta semana contra Elche

El Mecalia Atlético Guardés sabe sufrir cuando toca. Tras una jornada muy exigente, las de Ana Seabra sumaron este sábado una nueva victoria en casa ante el Grafometal La Rioja, un rival incansable que las puso en muchos aprietos. Aunque el Guardés comenzó dominando, las visitantes pronto sacaron músculo y llegaron a estar por delante varios minutos, si bien el anfitrión pudo recuperarse y crear una ventaja significativa para el final de la primera parte. A la vuelta del descanso el Mecalia afinó su juego y se mantuvo a la cabeza hasta el final, superando las numerosas dificultades que su rival insistía en ofrecerle, para vencer finalmente por dos goles de ventaja (27-25), tal como lo hiciera en el feudo riojano en la sexta jornada. Una victoria importante que permite a las de A Guarda extender su ventaja como líderes, situada ya en los seis puntos de diferencia, frente a un Costa del Sol Málaga que sumó una nueva derrota esta jornada.

El primer gol del partido llegó a cargo de Jazmín Mendoza pasado algo más de minuto y medio desde el comienzo, y fue inmediatamente acompañado por María Palomo, que finalmente pudo jugar este sábado. La misma Mendoza repitió la jugada desde la línea defensiva a portería vacía, y gracias a ello el Guardés cerró el primer parcial tres goles por delante y con sus rivales riojanas todavía sin estrenarse en el marcador (3-0, min. 5). Por lo de ahora, las anfitrionas demostraban una férrea defensa y controlaban el juego a su medida.

Pero poco después las visitantes lograron despertar. El Grafometal se estrenó en la red de Estela Carrera al minuto 6, con un gol de Silvia Ederra que repitió menos de un minuto después su compañera Sara Moles. Así, las de Logroño habían conseguido limitar la ventaja guardesa al mínimo en apenas dos minutos (3-2, min. 7), demostrando que, igual que había acontecido en su propia pista en la sexta jornada, no sería un partido nada sencillo para las de Ana Seabra.

Así, el segundo parcial se cerraba con un 2-2 que hacía ver que el encuentro estaba más igualado de lo que el marcador demostraba (5-2, min 10). Los errores en el juego ofensivo persistieron entre las filas guardesas, y al borde del minuto 14 el La Rioja conseguía por primera vez empatar el duelo gracias a un acierto desde los siete metros, y ponerse por delante también por primera vez con el mismo movimiento un par de minutos después (5-6, min. 15). Comenzaban a saltar las alarmas en A Sangriña: el último parcial había sido de 0-4 a favor del Grafometal.

Y a pesar de un tiempo muerto solicitado por Ana Seabra, la dinámica se mantuvo y el conjunto de Logroño siguió creciendo. El Guardés pasó casi nueve minutos sin volver a marcar, y lo hizo para comenzar a recuperarse de una ventaja visitante que había llegado a los cuatro goles de diferencia en muy pocos compases (6-9, min. 18). En contraste con el afinado ataque riojano, las anfitrionas estaban teniendo muchos problemas para llegar a la red de Geandra Rodrigues, un bloqueo que no parecía comenzar a desatascarse hasta entonces, a falta de diez minutos para el descanso.

Ceci Cacheda encadenó dos cañonazos que volvían a acercar a ambos rivales en el marcador, y pocos minutos después, un nuevo acierto de Pali Fernández hacía que el Mecalia recuperase las tablas (10-10, min. 24). Con algo más de cinco minutos para irse a los vestuarios, el resultado del partido volvía a comenzar de cero.

No se sumaron muchos más goles antes del pitido que marcaba la mitad del encuentro, si bien casi todos ellos llegaron de la mano del Guardés. África Sempere ponía a las suyas por delante nada más firmar el empate, y María Palomo lo replicaba poco después comenzando a crear una cierta distancia. El ritmo del encuentro se pausó entonces con la expulsión con tarjeta roja directa a Paula Morales por un manotazo en la cara a Cecilia Cacheda, que se ausentó momentáneamente para recuperarse del golpe.

Tras la reanudación, el último gol del Mecalia antes del descanso llegó también a cargo de Sempere, confirmando la remontada local con cuatro tantos de ventaja. Aunque el Guardés había sido capaz de dar la vuelta a la situación y dominar de nuevo el juego en su feudo, el acierto final antes del minuto 30 llegó de manos riojanas, un cañonazo de Mina Novovic que dejaba claro que el Grafometal todavía tenía mucho que decir (14-11, min. 30).

El primer gol a la vuelta del descanso se demoró casi cuatro minutos, y llegó de la mano de una Blazka Hauptman que acababa con la tensión que ambos conjuntos habían demostrado nada más pisar la pista. Después de un tiempo muerto solicitado por Juanjo González, el Guardés volvió a la carga, y Pali Fernández encadenó otros dos aciertos que permitieron a las suyas seguir creciendo. El La Rioja, por su parte, tuvo que esperar siete minutos desde la vuelta del descanso para volver a anotar (18-12, min. 37).

El flujo de balones aumentó en ambos bandos, como demostraba un ajetreado parcial de 4-3, si bien el Mecalia ya había conseguido su característico colchón de ventaja, lo que le permitía dominar a un rival que todavía no daba nada por perdido (20-14, min. 40). Las de Ana Seabra estaban encajando muchos goles en un partido muy marcado por exclusiones a ambos lados del 40×20 (llegaron a sumar ocho a lo largo de todo el encuentro), pero las salvaba la diferencia en el marcador conseguida a finales de la primera parte.

Por lo demás, la pivote Mina Novovic estaba siendo el mayor obstáculo para las locales. La jugadora del Grafometal lideró por completo el juego ofensivo de las suyas, sumando un total de 8 goles a sus espaldas durante todo el partido. Los tantos visitantes seguían llegando y el Guardés se limitaba a mantener su ventaja, sin conseguir ampliarla como le habría gustado, e incluso viendo cómo se iba reduciendo poco a poco (22-18, min. 45).

La dinámica se mantuvo, y las riojanas consiguieron acercarse a tan sólo dos aciertos de diferencia cuando faltaban diez minutos para el final (24-22, min. 50), aupadas por una Mina Novovic que seguía absolutamente implacable, así como por una defensa local que ya no se mostraba tan decidida como hasta ahora. La tensión se notaba en el aire de A Sangriña, donde el público de O Inferno cuestionaba cada decisión arbitral y buscaba llevar a las suyas en volandas para que sumasen la duodécima consecutiva.

Sin embargo, La Rioja dominaba ahora el encuentro, y veía que tenía la victoria en casa del líder al alcance de sus manos. El Guardés necesitaba calmar su juego y concentrarse para volver a entrar en el partido. Y aunque lo conseguía en los momentos clave, no era suficiente para recuperar la ventaja que el Grafometal ya había conseguido pulverizar.

Ante los cinco minutos finales, quedaba todo por decidir. El luminoso marcaba un 25-24 que tenía en tensión a las de Ana Seabra, que necesitaban hacer lo imposible para salir airosas. Llegaron varios goles antes del final, y el Mecalia pudo llegar a asegurarse uno más de ventaja gracias a uno de los numerosos aciertos de Pali Fernández, máxima goleadora del partido para las guardesas. Al minuto 27, el tanto de África Sempere que mantenía esa ventaja de dos goles a favor del Guardés sería el último gol de todo el encuentro (27-25, final), firmando así las suyas la victoria número 18 y la 12 consecutiva en lo que va de temporada.

Dos importantes puntos frente a un rival duro de pelar que, además, le permitían reafirmarse en el liderado y alejarse todavía más de sus principales contendientes, ante la derrota de Costa del Sol Málaga ante el Atticgo BM Elche esta jornada. El Mecalia sostiene ahora el primer puesto de la clasificación con 36 puntos, seis por encima de las andaluzas, segundas clasificadas.

Mecalia Atlético Guardés (14+13): África Sempere (3), Jazmín Mendoza (3), Blazka Hauptman (2), Cecilia Cacheda (2), María Palomo (2), Pali Fernández (7), Míriam Sempere (p.), Cristina Cifuentes (3), Carme Castro (1), Elena Amores (2), María Sancha (1), Itziar Martínez (1), Estela Carrera (p.), Yanet Rodríguez (p.) y Carmen Magallanes.

Grafometal La Rioja (11+14): Maitane Larrayoz (p.), Tatiana Lozano, Lorena Pérez (2), Blanca Benítez (6), Karolain Lewandowski, Alba Sánchez, Gandra Rodrigues (p.), Paula Morales, Sara Moles (6), Mina Novovic (8), Lydia Blanco, Carla Rivas, Marina González, Karia Sidibe, Silvia Ederra (3) y Andrea Loscos.

Marcador cada cinco minutos: 3-0, 5-2, 5-6, 6-9, 10-10, 14-11, 16-11, 20-14, 22-18, 24-21, 25-24, 27-25.

Árbitros: Jordi Pinilla y Eric Deiros. Amonestaron con tarjeta amarilla a las locales María Palomo y Ana Seabra (entrenadora) y a los visitantes Paula Morales y Daniel Berbés (oficial). Excluyeron con dos minutos a las locales Cristina Cifuentes, María Palomo, África Sempere, Blazka Hauptman e Itziar Martínez y a las visitantes Mina Novovic y Karolain Lewandowski (2). Expulsaron con tarjeta roja directa a la visitante Paula Morales.

Incidencias: Partido de décimo novena jornada de la Liga Guerreras Iberdrola 2024/2025, disputado en el pabellón de A Sangriña. Antes de comenzar se leyó un manifiesto contra la violencia en el deporte y se guardó un minuto de silencio por el fallecimiento de Andrés Rico, familiar de un miembro del equipo arbitral gallego agredido el pasado 15 de diciembre durante un partido de balonmano en Sanxenxo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *