- El sorteo de emparejamientos celebrado esta mañana ha juntado al equipo miñoto con el HC Byala de Bulgaria, clasificado a la tercera ronda por primera vez en su historia
- El Mecalia, exento de las fases anteriores debido a sus resultados ligueros del curso pasado, se estrenará de vuelta en Europa el fin de semana del 8 y 9 de noviembre, a domicilio en Bulgaria. La vuelta se jugará el 15 o 16 de noviembre en A Sangriña
- Ana Seabra: “Parece que podemos ser superiores, pero vamos a hacer nuestro trabajo para superar la ronda”
- María Sancha: “Estamos muy contentas de volver a jugar en Europa. El equipo está muy cohesionado e iremos a por todas”
El Mecalia Atlético Guardés ya conoce su primer rival para su vuelta a Europa. Las de Ana Seabra iniciarán su camino en la EHF European Cup el 8 o 9 de noviembre en Bulgaria, donde visitarán a domicilio al HC Byala, un equipo que nunca había prosperado más allá de la segunda ronda en sus otras participaciones en la competición. La vuelta se jugará el fin de semana siguiente en A Sangriña.
El sorteo celebrado esta mañana ha emparejado al equipo miñoto con un rival desconocido, el HC Byala de la ciudad búlgara del mismo nombre. Dirigido por la entrenadora ucraniana Viktoria Zhosan, el Byala se fundó oficialmente en el año 2020, y cuenta con diferentes éxitos pese a su corta historia, entre los que destacan dos campeonatos de liga en la élite búlgara RHG A en 2022 y 2023 y dos Copas de Bulgaria, obtenidas en los mismos años.
En la competición europea, sin embargo, ha corrido diferente suerte, pues hasta ahora no había superado la segunda ronda en ninguna de sus dos participaciones (2022/2023 y 2023/2024). En la última de ellas, hace dos años, fue el español Atticgo BM Elche el responsable de su eliminación, de manera extremadamente holgada, además (54-13 en la ida, 17-43 en la vuelta; 97-30 en el global).
Este curso, en cambio, su rendimiento parece muy diferente, pues han logrado clasificarse para esta tercera ronda por primera vez en su historia, lo que además supone la primera participación de un equipo búlgaro entre los 16 mejores desde el año 2009. En la segunda fase, el Byala firmó grandes actuaciones ante el ZRD Litija lituano, cayendo por la mínima en la ida (28-27) y venciendo de manera contundente como anfitrión el pasado fin de semana (39-27; 55-66 el global), gracias a la aportación de jugadoras relevantes como la central Lidiya Kovacheva, con 17 goles entre los dos partidos, y la extremo derecho Valeriia Arushanian con otros 14.
Este es el panorama para un Mecalia Atlético Guardés emocionado por su regreso a Europa. Tras no competir el curso pasado, las de Ana Seabra jugarán este año en una competición continental por duodécima vez en la historia del Club, gracias a un gran esfuerzo logístico y económico por parte de una directiva que tiene fe en las posibilidades de sus jugadoras. Además, debido al campeonato de la liga regular obtenido la pasada temporada, las guardesas parten con la ventaja que supuso la exención de las dos primeras rondas, por lo que se estrenarán contra el HC Byala el próximo 8 o 9 de noviembre en la ciudad búlgara, y tendrán la última palabra el fin de semana siguiente ante la afición de A Sangriña.
Por su parte, el resto de contendientes españoles en la EHF European Cup han superado sus respectivos encuentros previos y también han obtenido rivales para esta tercera ronda. En las mismas fechas, el Atticgo BM Elche se medirá al normacedonio HC Gjorche Petrov, el Costa del Sol Málaga visitará al Haukar islandés y el Replasa Beti-Onak jugará ante el Yellow Winterthur de Suiza.
Ana Seabra: “Parece que podemos ser superiores, pero vamos a hacer nuestro trabajo para superar la ronda”
La entrenadora del Guardés, Ana Seabra, ha realizado una valoración inicial sobre el rival que ha determinado el sorteo para las suyas. “La verdad es que es un equipo que no conozco muy bien”, indicó la preparadora, recordando únicamente que el Elche “fue muy superior en los dos partidos” que ambos disputaron en 2023.
El historial apunta, según Seabra, a que “teóricamente, parece que podemos ser superiores”. Sin embargo, la técnica también recalcó que todavía “no sabemos cómo está este año”, por lo que “vamos a hacer nuestro trabajo de scouting y a trabajar para seguir a la cuarta ronda” con la misma seriedad que ante cualquier otro rival.
María Sancha: “Estamos muy contentas de volver a jugar en Europa. El equipo está muy cohesionado e iremos a por todas”
Por su parte, la capitana del Guardés, María Sancha, ha declarado que las jugadoras “estamos muy contentas de volver a jugar ya en Europa, con mucha ilusión y con muchas ganas de seguir trabajando para poder pasar a las siguientes rondas”. Sancha celebra que la competición llega en un gran momento para el equipo, que dice que está “muy cohesionado” y que “iremos a luchar y a por todas”.
Sobre el rival, la capitana ha destacado el hecho de que es su primera clasificación para esta ronda y que “parece un equipo pequeño”. En cualquier caso, promete que “nosotras iremos a darlo todo y a luchar, como siempre”.
Lista completa de emparejamientos:
- HK Slovan Duslo Sala (Eslovaquia) VS Zork Bor (Serbia)
- Handball Erice SSD ARL (Italia) VS Handball Käerjeng (Luxemburgo)
- HV Quintus (Países Bajos) VS MSK IUVENTA Michalovce (Eslovaquia)
- Costa del Sol Málaga VS Haukar (Islandia)
- Westfriesland SEW (Países Bajos) VS ZRK Mlinotest Ajdovscina (Eslovenia)
- Jomi Salerno (Italia) VS Energa Start Elblag (Austria)
- Atticgo BM Elche VS HC Gjorche Petrov (Macedonia del Norte)
- Bursa Büyüksehir BSK (Turquía) VS AEK Athens HC (Grecia)
- MADx WAT Atzgersdorf (Austria) VS AC Paok (Grecia)
- ZRK Split 2010 (Croacia) VS WHC Metalurg Avtokomanda (Macedonia del Norte)
- Union Korneuburg Damen (Austria) VS Hazena Kynzvart (República Checa)
- KPR Gminy Kobierzyce (Polonia) VS ADAA São Pedro do Sul (Portugal)
- Madeira Andebol SAD (Portugal) VS KHF Istogu (Kosovo)
- CASCADA – HC Garliava (Lituania) SC VS Cabooter Fortes Venlo (Países Bajos)
- HC Byala (Bulgaria) VS Mecalia Atlético Guardés
- Replasa Beti-Onak VS Yellow Winterthur (Suiza)



