Sabina Mínguez sumará proyección a la portería del Guardés esta temporada

  • La joven mislatera de 21 años protegerá la portería guardesa en el que será su primer año como titular en la élite española. Con 1,76 de altura, es una jugadora muy prometedora en su posición y una apuesta para el futuro del equipo miñoto
  • Mínguez procede de la cantera del Rocasa Gran Canaria, donde también sumó minutos en División de Honor como tercera portera en los dos últimos cursos
  • Sabina Mínguez: “Tengo muchísimas ganas de competir al máximo nivel en España. La pasada temporada del Guardés hace que sea un reto importante”

El Mecalia Atlético Guardés sigue conformando sus filas para el próximo curso 2025/2026. Esta vez ha llegado el momento de desvelar quién ocupará su portería, uno de los grandes interrogantes del mercado de fichajes ante la salida de la capitana Míriam Sempere: lo hará la joven Sabina Mínguez, jugadora de 21 años que procede de la cantera del Rocasa Gran Canaria y que buscará consolidar su lugar en la élite española en el seno del conjunto miñoto.

Mínguez, natural de Mislata (Valencia) y con 1,76 metros de altura, llega a A Guarda con ganas de demostrar por fin lo que su talento y características físicas le han permitido prometer en los últimos tiempos. Con tan solo 21 años de edad, es una portera ágil y efectiva. Así lo ha probado en los breves minutos que ha sumado en los dos años pasados desde la tercera plaza bajo palos del Rocasa Gran Canaria, así como con una labor más presente en la cantera del equipo canario.

Además, el talento y esfuerzo de la mislatera también llamaron la atención del conjunto nacional. Mínguez sumó experiencia en el pasado de la mano de las Guerreras Juveniles, donde llegó a jugar estando incluso todavía en edad de cadete, y ha sido igualmente convocada en algunas de las llamadas más recientes de la Selección absoluta. En este contexto, de hecho, este mismo verano ha compartido vestuarios con su futura compañera María Palomo en dos ocasiones, en ambas jornadas de tecnificación en el CAR de Sierra Nevada de junio y julio enmarcadas en el Proyecto 2029 del equipo español.

Por todo ello, la temporada que viene, el Mecalia ofrecerá a la joven guardameta la oportunidad de estrenarse como titular en División de Honor. Un movimiento que Sabina ha aprovechado con muchas ganas y que el Club guardés ve también como una apuesta de futuro, aprovechando para llenar el lugar de Míriam Sempere con un perfil que aporte proyección de futuro y talento joven.

Mínguez es el cuarto fichaje que se suma a la plantilla 2025/2026 del equipo de A Guarda, junto con Lorena Téllez, Anouk Nieuwenweg y Ariana Portillo. Las cuatro se suman a las diez renovaciones del equipo: Cristina Cifuentes, Cecilia Cacheda, Blazka Hauptman, Ania Ramos, María Sancha, Carme Castro, Elena Martínez, Estela Carrera, María Palomo y Jazmín Mendoza, y junto a todas ellas estarán bajo los mandos de Ana Seabra al frente del cuerpo técnico. En las siguientes semanas el Club anunciará las jugadoras restantes que conformarán su proyecto para el año que viene.

Sabina Mínguez: “Tengo muchísimas ganas de competir al máximo nivel en España. La temporada que ha hecho el Guardés hace que sea un reto importante”

La joven portera ha destacado su necesidad de avanzar deportivamente como principal motivo para unirse a las filas del Guardés. “Llevo ya dos años en Rocasa, entrenando con División de Honor y en su dinámica de entrenamientos”, explica Mínguez, que indica una gran “necesidad y ganas de competir al máximo nivel en España”. La mislatera cree que será una gran oportunidad de crecimiento deportivo y personal, y afronta este salto a la titularidad en la categoría élite “con muchísimas, muchísimas ganas de seguir mejorando y trabajando para, poco a poco, ir consiguiendo una mejor versión de mí misma como portera y como persona”.

Además, los grandes resultados del equipo miñoto también han jugado un papel crucial en esta decisión, como han asegurado igualmente las demás nuevas caras del Club. Para Sabina, el gran nivel del Guardés hace que este cambio “sea un reto grande e importante”, al mismo tiempo que la deja con “muchísimas ganas de unirme al equipo y de empezar a ayudar a mis compañeras y trabajar juntas”. En cuanto a sus objetivos, la guardameta espera “que podamos repetir una temporada tan buena y positiva para todas y que nos deje con ganas de más”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *