El Guardés cierra la liga regular cayendo por la mínima (23-22)

  • El Mecalia se quedó a las puertas de clausurar la fase regular liguera con una victoria este sábado en Navarra, donde perdió por la mínima frente al Beti-Onak
  • Tras una primera parte con muchos errores, el Guardés supo remontar una diferencia de siete goles hasta pelear por la victoria en los diez minutos finales
  • Destacó especialmente Pauli Fernández, con ocho goles, y Estela Carrera bajo palos, con unas siete paradas. También volvió a las pistas Cecilia Cacheda, que anotó 3 tantos y dejó importantes asistencias en la segunda parte

El Mecalia Atlético Guardés cierra la fase regular de la Liga Guerreras Iberdrola 2024/2025 con un sabor amargo. Las de Ana Seabra se quedaron este sábado a las puertas de lograr una victoria en casa del Beti-Onak, después de un partido muy trabajado en el que habían llegado al descanso perdiendo por una diferencia de siete goles. A la vuelta de los vestuarios, el Guardés supo remontar la renta navarra hasta luchar por la victoria en los minutos finales, impulsado por una Pauli Fernández que marcó ocho goles y por una Ceci Cacheda que dejó grandes actuaciones en su vuelta a las pistas, además de por la maestría de Estela Carrera en la portería. Sin embargo, los compases finales fueron frenéticos y el Beti-Onak supo aprovechar varias oportunidades hasta conseguir sumar por la mínima la victoria que confirmaba su noveno puesto y permanencia en la categoría. El Guardés, por su parte, comenzará la próxima semana el play-off por el título midiéndose a domicilio al Caja Rural Aula Valladolid, octavo.

El primer gol del encuentro llegó de la mano de Itziar Martínez, que gracias a un primer robo de balón guardés ponía a las suyas por delante apenas pasado el primer minuto y medio del encuentro. El ritmo de juego era muy rápido ya desde los primeros compases, y el Beti-Onak había salido a la pista con ganas de demostrar su fuerza física habitual. Sin embargo, el primer acierto local no llegó hasta el minuto cuatro, aunque poco después pudo aprovecharse de un contragolpe y cerrar el primer parcial liderando el marcador (2-1, min. 5).

La tensión estaba por los aires en el polideportivo Hermanos Indurain, pues la afición navarra sabía todo lo que había en juego para las suyas. El Beti-Onak necesitaba cerrar el encuentro con los dos puntos si quería asegurarse la permanencia en la categoría, y desde el inicio del choque demostró una fortaleza claramente enfocada a repetir la inesperada victoria ante el líder que había logrado hace dos meses en la competición copera.

Pero el Mecalia no iba a ponérselo fácil. Aun sin nada en juego en este cierre de liga regular, las de Ana Seabra demostraron también nada más salir al 40×20 una defensa muy firme y atenta, que les permitió aprovecharse de varios errores para recuperar el esférico y materializarlo además en la portería. El siguiente parcial, de 0-3 a su favor, dejaba claro que el Guardés no cerraría este último partido sin pelear (2-4, min. 10).

Pero el Beti pronto consiguió empatar gracias a dos salidas individuales muy acertadas, y el partido pareció estancarse. Gran parte del encuentro se estaba decidiendo gracias al trabajo en las porterías, ya que tanto Olaia Luzuriaga como Míriam Sempere bloqueaban muchas oportunidades en estos primeros momentos, y ambos equipos se estaban viendo lastrados también por un desacierto en el lanzamiento bastante llamativo. El encuentro llegaba al ecuador de su primera parte en total igualdad (5-5, min. 15).

La dinámica se mantuvo, hasta que Miguel Etxeberria llamó al tiempo muerto en el minuto 18. A partir de entonces, las suyas parecieron encontrar la clave para romper el equilibrio, pues encadenaron un parcial de 3-1 que amenazaba con dejar al Guardés fuera de juego. Las navarras cerraron su defensa a cal y canto y las de Ana Seabra poco pudieron hacer, obligándose a arriesgar en los pases y generando así varias pérdidas que una primera línea local muy rápida transformaba en ventaja en el marcador (8-6, min. 20).

Y la situación fue empeorando para las de A Guarda. El líder parecía bloqueado, acumulaba más de 5 minutos ya sin anotar y solo podía ver cómo los aciertos locales llegaban en masa y desde varias posiciones. La renta de las anfitrionas llegó a alcanzar los cuatro goles, a falta de cinco minutos para el descanso (10-6, min. 25). El Guardés tenía que romper el ritmo, y tenía que hacerlo ahora, si quería tener alguna opción en la segunda mitad de encuentro.

Lo intentó y lo consiguió Pauli Fernández, con el que fue el último acierto visitante de esta primera parte. Sin embargo, aunque algunas otras como Blazka Hauptman, Ania Ramos o África Sempere también conseguían encontrar un hueco en la defensa rival, Luzuriaga seguía sin perdonar bajo palos y el marcador guardés no sufrió cambios. Por su parte, las de Villava vivieron un festín de goles hasta el descanso, para deleite de la ruidosa afición in situ, y con tres aciertos más dejaron el ecuador del partido con una ventaja de seis goles (13-7, min. 30). Las de Ana Seabra iban a necesitar un cambio de chip total en los vestuarios si querían salvar los muebles: aunque con muchísimo menos en juego para ellas, el panorama empezaba recordar a los cuartos de final coperos en Granollers que tanto habían hecho por olvidar.

La segunda parte comenzó ya con algo más de igualdad, gracias a una defensa más firme por parte del Guardés y de la portería de Estela Carrera así como de un ataque algo más decidido. El Beti fue el primero en anotar, pero el Mecalia ya comenzaba a ofrecer algo más de resistencia, impulsado por una Cecilia Cacheda que volvía a las pistas por primera vez en varias semanas. En sus primeros minutos, la central lalinense consiguió marcar un gol y ofrecer una asistencia a Elena Amores que coronaban este primer parcial de 2-2, igualado frente a la marcada ventaja local antes del descanso (15-9, min. 35). Pero el equipo de A Sangriña necesitaría mucho más si quería reducir la renta para volver a entrar en el partido.

Y por el momento, no parecía conseguirlo. En los minutos siguientes la dinámica venía siendo la misma. Aunque el Guardés había mejorado mucho en ataque, conseguía desplegar sus jugadas ofensivas con mucho más control y eficacia que antes del intermedio, y los aciertos locales llegaban ahora a cuentagotas, las navarras seguían manteniendo una ventaja muy segura de entre seis y siete goles. Para el minuto 40, la situación era la misma que en los compases anteriores (17-11).

Pero poco a poco el Mecalia iba escarbando puntos y ganando confianza. Algo hizo clic y las de Ana Seabra entendieron que las pérdidas de balón rivales podrían ser la clave para salir de su bloqueo, pues gracias a ellas encadenaron una serie de salidas consecutivas que reducían la renta de manera significativa y amenazaban con culminar en remontada (18-14, min. 45). Miguel Etxeberria llamó al tiempo muerto de nuevo, con esperanzas de frenar la crecida guardesa.

Pero no lo consiguió. El Guardés siguió tirando de su magia y, pese a un acierto local en los minutos siguientes, continuó creciendo. Al borde del minuto 20, un gol de Pauli Fernández desde los siete metros lo confirmaba y conseguía empatar el encuentro por primera vez desde el inicio (18-18). De manera impresionante, una vez más, las de A Sangriña lo habían conseguido, y tenían ahora diez minutos más para seguir haciéndose grandes y asegurar los dos puntos.

A pesar de que el Beti-Onak se defendía por momentos, la remontada guardesa estaba más que confirmada, y las de Ana Seabra habían sacado las garras y la energía de donde siempre para lograr llevar la iniciativa en el marcador. Los minutos siguientes estuvieron muy disputados, aupados por la afición de un polideportivo Hermanos Indurain que apretaba al máximo por las suyas. Aunque quedaba todo por decidir, el Mecalia tenía ya las herramientas para confirmarse campeón, como la actuación de una Estela Carrera en la portería que llegó a sumar hasta siete paradas. Pero el minuto 25 se abría, de nuevo, con las tablas (20-20), dejando el resultado en manos de un último parcial que, a todas luces, sería de infarto.

Las navarras encontraron un hueco en la defensa guardesa y volvieron a liderar. A falta de dos minutos para terminar, el Guardés debía remontar dos goles si quería volver a casa con honores. Pero Olaia Luzuriaga la paró y la primera línea transformó en el contraataque, pasando a ponerse ahora dos por delante. Un acierto de Carme Castro en la siguiente jugada dejaba a las suyas con la distancia mínima, y Ana Seabra llamó al tiempo muerto para planificar el último minuto del partido (22-21). Pero el ataque local no falló en el momento preciso, y aunque Pauli Fernández -que fue de nuevo la máxima goleadora del encuentro, con ocho aciertos- alcanzó a encajar una última en la red rival, se le acabó el tiempo al Mecalia para consagrar la victoria e incluso conformarse con el empate (23-22, final).

El Guardés cierra así una liga regular impecable hasta que tuvo que serlo, con una única derrota en las primeras 23 jornadas y que le permitió asegurarse matemáticamente el liderato con poco menos de un mes de antelación. Pese al mal sabor de quedarse a nada de salir por la puerta grande, este último partido fue vital para recuperar sensaciones del equipo en su conjunto, con la vuelta de una Cecilia Cacheda que demostró no haber perdido la costumbre en los minutos que estuvo sobre la pista y fue en gran parte responsable de la recuperación del equipo a la vuelta del descanso. La próxima semana comenzará el play-off por el título, en cuyos cuartos de final (a dos vueltas) las de A Sangriña visitarán al Caja Rural Aula Valladolid, buscando iniciar con mejor pie el camino que les otorgue el merecido título de Liga 2024/2025.

Replasa Beti-Onak (13+10): Adriana Mallo, Kelly Fonkeng (3), Graciela Ayelen (3), Eider Hernández (1), Lucía Zamora (3), Grasielly Brasil (3), Isabel Fernández-Agustí, Olaia Luzuriaga (p.), Macarena Sans (3), Almudena Gutiérrez, Libe Arruabarrena, Patricia Encimas (p.), Laida Urbitarte (2), Estitxu Rodríguez (2), Valeska Lovera y Nerea Canas (2).

Mecalia Atlético Guardés (7+15): África Sempere, Jazmín Mendoza, Blazka Hauptman, Cecilia Cacheda (3), María Palomo (1), Pauli Fernández (8), Míriam Sempere (p.), Cristina Cifuentes, Elena Amores (3), Carme Castro (1), María Sancha (2), Estela Carrera (p.), Ania Ramos (2) e Itziar Martínez (2).

Marcador cada cinco minutos: 2-1, 2-4, 5-5, 8-6 10-6, 13-7, 15-9, 17-11, 18-14, 18-18, 20-19, 23-22.

Árbitros: Luis Colmenero y Víctor Rollán. Amonestaron con tarjeta amarilla a la local Graciela Ayelen y a la visitante María Palomo y excluyeron con dos minutos a la local Almudena Gutiérrez (2) y a las visitantes María Sancha, Blazka Hauptman e Itziar Martínez.

Incidencias: Partido de vigésimo sexta jornada de la Liga Guerreras Iberdrola 2024/2025, celebrado en el polideportivo municipal Hermanos Indurain (Villava).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *