×
  • El Mecalia derrota a su principal rival por el liderato consiguiendo imponerse en los últimos compases de un partido muy ajustado
  • El marcador indicó un empate o diferencias mínimas durante casi todo el encuentro, marcado por las múltiples pérdidas de balón por parte de ambos equipos, que sus rivales conseguían transformar alternamente
  • Las de Ana Seabra dieron un golpe sobre la mesa a falta de diez minutos para el final, cuando vieron un hueco tras varios fallos encadenados del Málaga para conseguir una ventaja significativa que mantuvieron hasta el final
  • Destacó especialmente Pali Fernández, con cuatro aciertos de cuatro lanzamientos desde los siete metros, si bien la labor fue coral una vez más

El Mecalia Atlético Guardés sigue imparable. Después de un partido ajustadísimo en Málaga, las de Ana Seabra se hicieron con su novena victoria de la temporada este viernes en el feudo de su principal rival por el liderato, que desciende ahora a la tercera plaza. La primera parte del encuentro demostró una igualdad apabullante, con los empates sucediéndose en el marcador, y la misma tónica se vivió hasta pasado el ecuador de la segunda mitad de la contienda. Sin embargo, a falta de diez minutos para el final, el Mecalia sacó músculo y se valió de varios fallos locales para crear un colchón importante para la victoria definitiva, ganando por hasta cinco goles de ventaja frente al Costa del Sol. Destacó especialmente el acierto desde los siete metros de Pali Fernández.

Las anfitrionas inauguraron el marcador, con un gol a cargo de Eli Cesáreo en el primer minuto de juego, encadenado hasta cuatro minutos después por un segundo tanto de su compañera Patricia Lima. En los primeros instantes del partido el Málaga parecía imponer con éxito su ritmo, ya que el Mecalia vivió una anormal sequía de goles que se extendió hasta poco antes del minuto 8, con un acierto de África Sempere desde los siete metros (2-1).

A partir de entonces fue cuando el Guardés entró verdaderamente en el partido, encontrando poco a poco su lugar y ofreciendo una auténtica oposición a las locales. El marcador seguía creciendo por ambas bandas, sin ninguno de los equipos desplegando la superioridad suficiente para romper la igualdad. Al borde del minuto 11, un nuevo acierto de las de Ana Seabra desde los siete metros, esta vez a cargo de Pali Fernández, marcó una de las primeras tablas del partido (4-4).

La contienda mantuvo la misma dinámica, con ambos conjuntos creciendo a la par en el luminoso. La defensa era férrea a los dos lados del 40×20, provocando pérdidas de balones por ambas bandas y encontrando también altas barreras en sendas porterías. Las tablas se sucedían: cuando el Mecalia lograba ponerse un gol por delante, las andaluzas respondían con rapidez, y se encontraban el mismo trato por parte de las visitantes. Hasta entonces, todo apuntaba a que este duelo entre primer y segundo clasificado se decidiría por la mínima.

Durante toda esta primera parte apenas se superó la diferencia mínima a favor por parte de ninguno de los dos equipos, como reflejaba el enésimo empate que conseguía un cañonazo de Ceci Cacheda al minuto 22 (9-9). A pesar de dos tiempos muertos por parte de cada entrenador, el ritmo se mantuvo y el partido se fue al descanso marcando un ajustadísimo 14-14, después de unos últimos momentos en que la incapacidad para ponerse por delante de manera contundente ya comenzaba a poner a prueba la paciencia de ambos rivales.

Y el tiempo de descanso no supuso mucha diferencia, ya que un nuevo parcial de 1-2 dejaba claro que ninguno de los dos equipos lograba encontrar la clave para crear una distancia significativa en el marcador (15-16, min. 35). En estos primeros minutos las de Ana Seabra consiguieron su primer +2 y tuvieron en sus manos la posibilidad de aumentar su favor y crear la que sería la máxima distancia de todo el encuentro. Posibilidad, sin embargo, que se transformó en espejismo al darse de bruces con la rapidez de las panteras malagueñas, que empataron el encuentro poco después.

El Guardés seguía pecando de importantes pérdidas de balón, y la falta de decisión en el ataque era aprovechada por el atento conjunto de Suso Gallardo. Sin embargo, si las de A Sangriña lograban crecer en aciertos por su parte era precisamente porque sus rivales sufrían del mismo problema. Ambos equipos acumularon más de 15 pérdidas por cada banda, un dato fuera de lugar entre los resultados de los dos esta temporada.

Pasado el minuto 40, el Costa del Sol Málaga conseguía su segunda ventaja por dos goles en todo el encuentro (18-16). Y aunque este momento coincidió con una doble superioridad numérica del Mecalia debido a las exclusiones de Patricia Lima e Isa Medeiros las de A Guarda no consiguieron aprovecharse de su ventaja y convertirla en un nuevo empate. En cambio, la respuesta visitante no llegó hasta varios minutos después, con un nuevo tanto de Pali desde los siete metros que culminaba un árido parcial de 0-1 (18-17, min. 45).

Poco después empataba de nuevo la contienda Ceci Cacheda, y volvía a empezar de cero el duelo. La tensión era máxima en Carranque, donde el público protestaba cada decisión de un equipo arbitral que acumulaba ya unas cuantas exclusiones, a sabiendas de que, tal como había anunciado la primera parte, cualquier detalle sería clave para decidir el resultado.

Y en ese momento el Mecalia pareció dar un golpe sobre la mesa, sirviéndose de nuevas pérdidas malagueñas para culminar un parcial de 1-5 con el que firmaba, por fin, la máxima diferencia de todo el encuentro (19-22, min. 51). Esta ventaja fue crucial para que el Guardés mantuviese su resiliencia en los últimos diez minutos del partido, pues aunque se mantuvo el goteo de goles en una y otra puerta, las de Ana Seabra ya tenían un colchón importante para ganar seguridad. Un gol de Blazka Hauptman marcaba una nueva distancia máxima y suscitaba el último tiempo muerto solicitado por el entrenador de las panteras (20-24, min. 53).

El ritmo se mantuvo, y las visitantes se sirvieron de este colchón para controlar a las anfitrionas. El cansancio empezaba a notarse entre las filas del Málaga, que seguía demostrando un perfil muy distinto al que nos tenía acostumbrados desde el comienzo de temporada y no acababa de atinar en el ataque. A pesar de un último intento, el Guardés se mantuvo firme y siguió creciendo.

Un último cañonazo de Pali Fernández antes del pitido final le valió a las de Ana Seabra una nueva victoria, en este caso por una diferencia de cinco goles. Así, el Mecalia Atético Guardés presumía de poseer la máxima ventaja de un encuentro que parecía instalado en el empate y la diferencia mínima durante su práctica totalidad (21-26, final). Las líderes se mantuvieron como tales, derrotando a su principal rival por esta condición con todo un despliegue de resistencia y carácter que no dejaba lugar para la duda en lo merecido del título.

Costa del Sol Málaga (14+7): Gabriela Clausson (5), Nayra Solís (1), Marta Regordán, Estela Doiro (2), Eli Cesáreo (2), Soledad López (4), Sonora Solano (p.), Estitxu Berasategi, Rocío Campigli, Patricia Lima, Laura Sánchez, Bárbara Vela, Isa Medeiros (1), Merche Castellanos (p.), Laura Anorh y Joana Resende (6).

Mecalia Atlético Guardés (14+12): África Sempere (1), Jazmín Mendoza (2), Blazka Hauptman (2), Cecilia Cacheda (3), María Palomo, Pali Fernández (5), Míriam Sempere (p.), Cristina Cifuentes (2), Carme Castro, Elena Amores (4), María Sancha (3), Ania Ramos (4), Itziar Martínez y Yanet Rodríguez (p.).

Marcador cada cinco minutos: 2-0, 4-3, 7-7, 9-8, 10-10, 14-14, 15-16, 17-16, 18-17, 19-21, 20-24 y 21-26.

Árbitros: Antonio Javier García y José Antonio Huertas. Amonestaron con tarjeta amarilla a los locales Eli Cesáreo y Jesús Gallardo (entrenador) y excluyeron con dos minutos a las locales Estela Doiro, Patricia Lima, Isa Medeiros y Joana Resende y a las visitantes María Palomo e Itziar Martínez.   

Incidencias: Partido de décima jornada de la Liga Guerreras Iberdrola, disputado en la Ciudad Deportiva Carranque (Málaga). Antes de comenzar el encuentro se guardó un minuto de no juego a modo de gesto de repulsa a la agresión ocurrida en el Sanxenxo – Rasoeiro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Autor

btzsera@gmail.com

El Guardés estará presente en el CESA 2025

El Mecalia Atlético Guardés tendrá representación en el CESA 2025. Tres jugadoras de su base participarán con las Selecciones Gallegas infantil y...

Leer todo

Cecilia Cacheda descarta una rotura en un dedo de la mano izquierda y podrá jugar a la vuelta del parón

El Mecalia Atlético Guardés sigue bajo la amenaza de las lesiones. En este caso ha estado a punto de tocarle a Cecilia...

Leer todo

El Guardés se lleva el derbi por todo lo alto (26-22)

El Mecalia Atlético Guardés se despide de 2024 con un sabor de boca inolvidable. El Derbi As Nosas se quedó en A...

Leer todo

El Guardés recibe el Derbi As Nosas para despedir el año

El Mecalia Atlético Guardés despide el 2024 este fin de semana haciendo de anfitrión de la gran fiesta del balonmano gallego. Este...

Leer todo

El Guardés visita en Málaga a su principal rival por el liderato

El Mecalia Atlético Guardés quiere pasar la Navidad con los deberes hechos. La Liga Guerreras Iberdrola 2024/2025 se reanuda de manera oficial...

Leer todo

El Guardés suma la octava en Valladolid (21-24)

El Mecalia Atlético Guardés sabe sufrir. Después de un encuentro muy ajustado en Huerta del Rey, las de Ana Seabra sumaron su...

Leer todo