El Guardés despide la liga regular en A Sangriña este sábado ante Elda Prestigio

  • El Mecalia recibe este sábado a las 19:00 horas al Elda Prestigio, buscando despedir la liga regular en casa con una victoria y resarcirse de los dos últimos partidos
  • Excepto Elena Martínez, regresan todas las jugadoras a la convocatoria, aunque continúa la mentalidad de descanso y no forzar, por lo que algunas se quedarán en el banquillo
  • Después del partido, A Sangriña acogerá una fiesta gratuita a cargo del DJ Cristian Pereyra para celebrar la gran liga regular de las suyas
  • Ana Seabra: “La dificultad y la presión competitiva tienen que ser nuestro motor para seguir creciendo como equipo”

El Mecalia Atlético Guardés despide la liga regular en casa. Este sábado a las 19.00 horas, las de Ana Seabra recibirán al Elda Prestigio para disputar el partido de vigésimo quinta jornada de la fase regular de la Liga Guerreras Iberdrola 2024/2025, el último como anfitrionas y el penúltimo en total antes de dar comienzo a la eliminatoria por el título. Coronado por la fiesta posterior gratuita y abierta al público, el equipo busca que sea una auténtica celebración de la gran liga vivida este año, y es por ello que todas las jugadoras (a excepción de Elena Martínez) volverán a la convocatoria después de varias semanas con ausencias importantes como Cecilia Cacheda, Jazmín Mendoza o María Palomo. Sin embargo, la prioridad sigue siendo permitir el merecido descanso de la plantilla, por lo que lo más probable es que las mencionadas jugadoras, e incluso algunas otras, no sumen minutos.

El Guardés llega a la cita instalado en la senda de la derrota, aunque con matices. Primero frente al Porriño por la mínima, y después este miércoles de manera más holgada en casa del Bera Bera, las de Ana Seabra cayeron en la última semana por segunda y tercera vez esta temporada, pero no sin pelear hasta el final. Tras haberse quedado a apenas segundos del empate en el derbi, el conjunto volvió a luchar con la misma intensidad hacia la remontada en San Sebastián, pero no llegó a conseguirlo y las donostiarras vencieron por seis goles (27-21). En definitiva, dos resultados negativos que llegan en el mejor momento y condiciones posibles para hacerlo: con el liderato blindado, luchando hasta el final y dejando grandes actuaciones.

Una de las causas detrás de ellos, precisamente, es la necesidad de permitir descansar a una plantilla con muchas tablas y que busca llegar al play-off de mayo con la batería al máximo. En las pasado semanas han sido habituales las ausencias de Cecilia Cacheda, Jazmín Mendoza y también María Palomo por diferentes lesiones menores y molestias, acumulándose todas ellas a la baja de Elena Martínez. En su lugar se decidió convocar a refuerzos de la base como Ángela Portela, Carmen Magallanes o María Español, pero esta semana la situación será algo diferente. Las ganas de despedir la liga regular en casa, junto con la Final Four de Primera Autonómica que disputarán estas jugadoras juveniles, harán que todas las jugadoras de la primera plantilla vuelvan a ocupar su lugar en la convocatoria. Sin embargo, también esto tiene ciertos matices: no todas ellas sumarán minutos sobre la pista, ya que sigue siendo prioritario el no forzar y tratar de limitar el cansancio, especialmente en esta semana de doble jornada.

Con estas perspectivas recibirán las de Ana Seabra al Elda Prestigio, un rival también con mucha mayor necesidad de sumar puntos que ellas. Las alicantinas, décimas, se encuentran inmersas en una ajustada batalla frente al Beti-Onak por el noveno puesto, que ostentan ahora mismo las navarras con un único punto de ventaja, y que asegura la permanencia en la categoría sin necesidad de jugar el play-down de descenso. El Elda consiguió vencer precisamente a su rival por el objetivo la pasada semana, pero sigue en aprietos y sin poder permitirse un error si quiere consagrar su continuidad en la élite, lo que sería un hito muy importante para un equipo que ha ido de menos a más desde la toma de mandos de José Ignacio Prades.

La última vez que ambos conjuntos se cruzaron terminó con una holgada victoria a domicilio para el Guardés (18-26), en el partido de duodécima jornada el pasado mes de enero. A Sangriña espera este sábado tener la oportunidad de celebrar una más para las suyas y poder despedir la liga regular en casa por todo lo alto y con el mejor sabor de boca posible, coronando la jugada además con la fiesta gratuita y abierta al público a cargo del DJ Cristian Pereyra que el pabellón acogerá inmediatamente después.

Ana Seabra: “La dificultad y la presión competitiva tiene que ser nuestro motor para seguir creciendo como equipo”

La entrenadora del Guardés, Ana Seabra, ve este último partido en casa como “una oportunidad para volver a trabajar con el equipo casi al completo” y recuperar “sensaciones” que no se han podido acumular en las últimas semanas debido a las bajas.

La preparadora explica que, aunque se encuentran de nuevo con un rival con mayor necesidad de puntos para sus objetivos, y que en el caso del Elda tiene “dinámicas nuevas y motivaciones diferentes con el cambio de entrenador”, las suyas también tienen objetivos propios igualmente importantes: “Hacer un buen partido, ganar los dos puntos y aprovechar los últimos partidos en la liga regular para continuar con el trabajo colectivo de preparación para lo que viene”. Si hay una cosa segura es que el Mecalia no perdonará ni renunciará a un buen juego por el momento crítico de ningún rival.

En definitiva, concluye Seabra, será “otro partido en que la dificultad y la presión competitiva tienen que ser nuestro motor para seguir creciendo como equipo”.

AGENDA

Liga Guerreras Iberdrola | Jornada 25 | Mecalia Atlético Guardés – Elda Prestigio | Sábado, 26 de abril | 19:00 horas | Pabellón de A Sangriña | Streaming: https://www.youtube.com/live/6dDtUx0Pnhs

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *