El Guardés sigue intratable y se corona ante Granollers (28-22)

  • El Mecalia suma su quinta victoria y se mantiene como líder en solitario, siendo el único equipo invicto de la categoría
  • El partido comenzó muy igualado, pero con una defensa férrea por parte de las locales, que fue la clave para dominar el ritmo por completo en la segunda parte
  • Cecilia Cacheda repite como máxima goleadora, liderando una actuación coral por parte del ataque guardés que ofreció un auténtico espectáculo en A Sangriña

El Mecalia Atlético Guardés no perdona. A Sangriña vivió este sábado la quinta victoria consecutiva de las de Ana Seabra, que se mantienen líderes en solitario y único equipo invicto de la Liga Guerreras Iberdrola después de dominar un encuentro que prometía ser ajustado frente al KH-7 BM Granollers. Pese a la situación de plantilla muy corta en la que acudía al encuentro, el equipo de A Guarda contuvo a su rival y demostró superioridad en todo momento, ofreciendo un festín de goles en el último cuarto del partido para disfrute total de la afición en O Inferno. La defensa fue la mayor virtud del guardés en esta quinta jornada, debiendo su victoria también a un fuerte ataque coral en el que destacaron especialmente Cecilia Cacheda e Itziar Martínez, y que confirmó el regreso de Blazka Hauptman tras una larga lesión de rodilla.

El partido comenzó con un ritmo rápido y mucha agilidad por parte de ambos equipos. Las anfitrionas fueron las encargadas de inaugurar el marcador, con sendos goles de Elena Amores primero y Cecilia Cacheda después, que no fueron respondidos por el Granollers hasta exactamente el minuto 5 del encuentro (2-1).

La tensión era palpable en A Sangriña, que vivió un partido intenso desde los primeros momentos. Las visitantes salieron muy atentas a la pista, proponiendo un ataque agresivo en todo momento, si bien se encontraron de frente una línea defensiva infranqueable por parte de las de A Guarda, ayudadas por una Míriam Sempere en la portería también muy afinada desde los primeros segundos. Esta barrera defensiva fue la clave que, junto con una precisión y destreza en el ataque con salidas por parte de las jugadoras arriba mencionadas, llevó al equipo dirigido por Ana Seabra a dominar el partido durante los primeros 15 minutos (5-4).

Precisamente, al llegar a la mitad del primer tiempo estaba más que confirmada la superioridad de las anfitrionas tanto defensiva como ofensivamente. Si el Granollers había salido con ritmo a la pista, el Guardés respondió con una confianza y seguridad en sí mismo envidiables. Con todo, dicha superioridad no se trasladaba al marcador todavía gracias a la actuación de una Marta Mera implacable en la portería granollerí, quien acumulaba ya ocho paradas en este primer cuarto del partido.

Y, superados esos primeros 15 minutos, fue entonces cuando las de Robert Cuesta amenazaron con cambiar el rumbo de la contienda, poniéndose por primera vez por delante (5-6, min. 16:30), momento en que la técnica local aprovechó para llamar al tiempo muerto. Efectivamente, al Granollers se le notaban las ganas de obtener la que sería su primera victoria de la categoría, y llegó a preocupar a las rojiblancas este primer intento de dar la vuelta al marcador hacia su favor.

Sin embargo, el Mecalia no iba a ceder tan fácilmente. Las de Seabra tenían claro que su condición de líderes invictas estaba sobre la mesa, y pronto despertaron para demostrar que seguían con intenciones de dominar este partido. La remontada guardesa la inició dos minutos después Blazka Hauptman, estrenándose en la portería en su vuelta a la competición después de una larga lesión de rodilla.

A partir de entonces, la primera línea local tiró de toda su destreza, aunque sí que empezaron a verse más huecos en su defensa. Pese a esto, un ataque orquestado por Ania Ramos, Pauli Fernández y Cecilia Cacheda llevó al equipo de A Sangriña no sólo a recuperarse en el marcador y a responder a los tantos de las visitantes, sino incluso a llegar al descanso tres goles por delante (13-10, min. 30). Pese a la superioridad inicial del Mecalia, el partido seguía muy igualado, y lo demostraba el hecho de que esos +3 a favor de las locales era la máxima ventaja de todo el partido.
También se presentaba ajustada la segunda parte, decreciendo el goteo de goles en un primer momento. No se modificó el marcador hasta pasados los primeros dos minutos, con un gol desde las filas del Granollers por parte de Cristina Polonio. A las visitantes parecía haberles sentado mejor el descanso, ya que tuvieron que pasar cinco minutos para que el Guardés volviera a marcar, de nuevo a cargo de una Ceci Cacheda que acumula otra jornada más como la mayor goleadora, esta vez con siete tantos a sus espaldas (13-12, min. 35).

El encuentro siguió la misma dinámica que prometía en su primera mitad. El intercambio de goles continuó, con una defensa muy afinada en general por parte de las locales, pero frente a un Granollers que aprovechaba todos los desajustes para poder seguir dentro del partido, valiéndose de jugadoras como Martina Capdevila, que marcó un total de 11 goles. Un parcial de 5-4 volvía a confirmar la igualdad entre ambos conjuntos, coronado por un nuevo gol de Blazka que devolvió al Mecalia al territorio del +3 y que hizo efectiva la recuperación de la jugadora eslovena (19-16, min. 15).

Fue entonces, a falta del último cuarto del choque, cuando las de Ana Seabra empezaron a demostrar más confianza y, tras varios minutos instaladas en los tres goles de ventaja, comenzaron a crecerse y ofrecieron un auténtico espectáculo al público de A Sangriña. Una nueva tríada formada ahora por África Sempere, Itziar Martínez y Elena Amores lideró la tarea y rompió la dinámica del partido, llevándolo a una nueva máxima ventaja de 25-19 al minuto 49.

El Guardés siguió creciendo y O Inferno llevó en volandas a las de Ana Seabra en los minutos finales del encuentro. El Granollers caía y se pasó hasta siete minutos sin marcar, mientras sus rivales se valían ahora de la exclusión de Mera para continuar con su festín de goles en la portería catalana. El encuentro ya estaba sentenciado, y una vez más, el Mecalia se había lucido y había sabido sobreponerse a todas las dificultades para coronarse otra jornada más como líder indiscutible de la categoría (28-22, final).

Mecalia Atlético Guardés (13+15): África Sempere (4), Jazmín Mendoza, Blazka Hauptman (2), Cecilia Cacheda (7), María Palomo, Pali Fernández (2), Míriam Sempere (p.), Cristina Cifuentes (1), Carme Castro (1), Elena Amores (1), Estela Carrera (p.), Ania Ramos (4) e Itziar Martínez (6).

KH-7 Bm. Granollers (10+11): Ona Vila (4), Lea Kofler (1), Carla González (2), Giulia Guarieiro, Alba Tort, Ester Somaza (1), Belén Rodríguez, Goundo Gassama (p.), María Hombrado (1), Kadidiatou Diallo (1), Cristina Polonio (1), Claudia Juan, Marta Mera (p.), Júlia Nuez y Martina Capdevila (11).

Marcador cada cinco minutos: 2-1, 3-2, 5-4, 7-7, 10-8, 13-10, 13-12, 16-14, 19-16, 23-19, 26-19, 28-22.

Árbitros: José Carlos Friera y Andrés Rosendo. Amonestaron con tarjeta amarilla a la local Elena Amores y a la visitante Júlia Nuez y excluyeron con dos minutos a la local Blazka Hauptman y a las visitantes Ona Vila, Lea Kofler, Giulia Guarieiro, Cristina Polonio y Marta Mera.

Incidencias: Partido de quinta jornada de la Liga Guerreras Iberdrola, disputado en el pabellón de A Sangriña (A Guarda, Pontevedra).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *