La base del Guardés se clasifica a Liga Oro por séptimo año consecutivo

  • Los equipos Infantil, Cadete y Juvenil del Club miñoto han obtenido una plaza en la primera competición autonómica en los play-offs de las últimas semanas, donde los tres lograron el primer puesto en sus respectivos grupos
  • Los tres principales conjuntos de la base del Guardés compiten ya entre los diez mejores equipos de Galicia de sus categorías, hecho que se repite esta temporada 2025/2026 por séptimo año consecutivo
  • Lucía Cruces: “Los tres equipos trabajaron para dar lo mejor de sí y conseguir la clasificación. Estos resultados refuerzan nuestra filosofía de trabajo”

La base del Mecalia Atlético Guardés sigue sumando éxitos. Por séptimo año consecutivo, sus tres principales equipos (Infantil, Cadete y Juvenil femeninos) han logrado la clasificación a la Liga Oro en sus respectivos play-offs y competirán entre los diez mejores conjuntos a nivel autonómico de cada categoría.

Los equipos Infantil y Juvenil confirmaron su plaza en la primera competición gallega el fin de semana del 14 y 15 de septiembre, tras dos jornadas que se disputaron en A Sangriña en el caso de las juveniles y en el pabellón IES Rodeira en el caso del play-off infantil. Las mayores vencieron al Reconquista de Vigo y al Escayolas Miguel Santos BM Cangas y empataron su encuentro con el Hidramaq Deza BM Lalín para terminar la liguilla en primer puesto del grupo A, obteniendo automáticamente la clasificación para la Liga Oro. La fase única de la competición comenzó la semana inmediatamente posterior, y el Guardés Juvenil se coloca en la tercera jornada en octava posición de la tabla tras perder dos encuentros y ganar uno. Un dato que no desmotiva, pues todavía existe mucho margen de mejora para las de Lucía Cruces.

Por su parte, las infantiles del Mecalia cerraron el mismo fin de semana con dos victorias ante el Gaspo Occident BM Cangas y el Prefabricados Faro BM Lalín, y una derrota frente al Dstilo Seis do Nadal de Coia. Igual que sus compañeras, clasificaron como líderes de grupo, y compiten ya entre los diez mejores cuadros infantiles de toda Galicia. La Liga celebró el pasado fin de semana su primera jornada, en la que en esta ocasión el equipo miñoto cayó ante el mismo Cangas por una diferencia de 21-32.

Por último, el turno de las cadetes llegó el 26 y 27 de septiembre, también en el pabellón guardés. Las de María Doiro lograron un pleno de tres victorias ante sus rivales de grupo, Martínez & De Castro BM Tui, GLC Abogados Lavadores Vigo y As Choqueiras, lo que las catapultó también a la primera posición y, a su vez, a la Liga Oro de la categoría. Esta comenzó también el fin de semana pasado, y reunió en su primera jornada al Guardés contra el Instalaciones Parcero BM Cangas, al que venció de manera contundente (37-17). Al contar con dos equipos cadetes esta temporada, el Club estará también presente en la segunda competición, la Liga Plata, donde el Mecalia Atlético Guardés B compite en el grupo B junto con otros cinco equipos de la zona.

En definitiva, un balance positivo que revela el buen momento de la cantera del equipo miñoto. Unas juventudes que, un año más, continúan haciendo historia, pues esta temporada 2025/2026 es la séptima consecutiva en la que los tres equipos del Guardés logran una plaza en sus respectivas Ligas Oro. Un hecho que lo confirma como referencia en el balonmano femenino de base a nivel gallego.

Lucía Cruces: “Los tres equipos trabajaron para dar lo mejor de sí y conseguir la clasificación. Estos resultados refuerzan nuestra filosofía de trabajo”

La coordinadora de la base del Guardés, Lucía Cruces, que se estrena este curso en el puesto, ha celebrado los resultados del Club. “De los tres play-offs, en dos de ellos jugábamos con el factor cancha a favor”, explica la responsable de las juventudes guardesas, pero sin restar nada de mérito a las suyas, pues “eso no significaba nada, ya que sabíamos que todos los equipos a los que nos enfrentábamos nos iban a exigir el 200%”. “No nos podíamos permitir bajar la guardia en ningún momento”, indica Cruces.

La coordinadora, que además es entrenadora de los equipos Juvenil y Cadete B, se muestra satisfecha con el comienzo de temporada, que se marcaba este como uno de sus objetivos. “Los tres equipos trabajaron durante la pretemporada para dar lo mejor de sí y poder conseguirlo. Cada uno afrontaba un play-off con un registro completamente diferente, pero todos ellos con una idea clara: la clasificación a Liga Oro”, explica Lucía, que atribuye el éxito al “trabajo diario por parte de las jugadoras y del cuerpo técnico”.

Al hacerse cargo de la base guardesa esta temporada, Cruces declaraba como su misión mantener la filosofía de trabajo previa, basada no solo en los resultados deportivos, sino en una compaginación e los mismos con la “formación y mejora continua de las jugadoras”. Este primer logro, dice, “refuerza” esta filosofía e indica que las cosas van por buen camino. El objetivo, a partir de ahora, es obtener un buen rendimiento en la Liga Oro: “Los tres equipos están ya trabajando de cara a este reto, que afrontan con ilusión y responsabilidad”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *