×

José I. Prades retomó ayer la dirección de los entrenamientos del Mecalia Atl. Guardés a su regreso de Lituania. Junto a él, volvieron a la rutina del grupo la portera Estela Carrera y la extremo izquierdo Jennifer Gutiérrez, concentradas en los últimos días con las Guerreras.

El combinado nacional afrontó las dos primeras jornadas de la fase de clasificación del próximo Europeo con un balance satisfactorio al sumar los cuatro puntos en juego (victorias ante Turquía y Lituanía) y hacerse con el liderato del grupo 6, que completa Alemania. “La valoración de la concentración ha sido muy positiva”, apunta Prades como integrante del cuerpo técnico de las Guerreras. El petrerí destaca sobre todo la actitud de las menos habituales: “Las chicas nuevas han estado muy valientes y han absorbido muy bien el trabajo, han mostrado mucho desparpajo”. Un soplo de aire fresco para el grupo con “una integración muy buena gracias, en parte, a la labor de las veteranas que han hecho el trabajo mucho más fácil”. En el plano más deportivo, Prades confiesa su “satisfacción”, no solo por los puntos sumados, sino por “el desarrollo del trabajo propuesto y las sensaciones que nos han transmitido”.

Prades da indicaciones a las jugadoras en un tiempo muerto. ©PhototecaB&N.

En su valoración, el técnico también tiene palabras para sus pupilas en el Guardés: “Tanto Jenni como Estela han estado a un buen nivel”. La extremo izquierdo, “muy correcta”, repetía convocatoria y Prades confía en que cada vez se le note “más suelta”. Por su parte, la guardameta debutó en esta concentración a las órdenes de Carlos Viver: “A pesar de ser su primera convocatoria, también estuvo muy cómoda”. El papel de su compañera de puesto, Silvia Navarro, le fue de gran ayuda: “Silvia le facilitó mucho el trabajo y respondió muy bien con sus primeros minutos y con alguna parada de mucho mérito”.

Ya de vuelta en casa, el petrerí coordinó la sesión de la tarde con la vista puesta en el partido de este viernes ante el Super Amara Bera Bera (21 h, TDP) y también pensando en el exigente calendario de octubre: “Tenemos un mes muy complejo en cuanto a partidos y hay que equilibrar los viajes, encuentros, el trabajo y, cómo no, los descansos”. El equipo se subirá a media mañana del jueves al autobús después de completar una sesión de entrenamiento previa y también el viernes está previsto algo de trabajo tras dormir en Irún.  Tras el partido del viernes, el Guardés viajará de regreso el sábado mentalizándose para unos días de aúpa: “Hasta el 20 de octubre vamos a jugar tres partidos de Liga y dos de competición europea, es decir, cinco partidos en quince días”.

De cara a estos compromisos, la plantilla aprovechó la semana sin competición para completar una etapa diferente de trabajo: “Nos orientamos a realizar un poco de carga física, también a determinados objetivos defensivos y ofensivos y a recuperar a las tocadas”. Una lista de lesionadas en la que se encontraban -además de Gabriela Romero y Estela Doiro-, la central Anthía Espiñeira y la lateral Marta Méndez. Mientras Espiñeira ya ha comenzado a trabajar con normalidad, Marta continúa con la evolución favorable de su fascitis plantar, “lo que le hará tener mucha más confianza sin ninguna molestia”.

El balance que realiza José I. Prades del arranque de la Liga Guerreras Iberdrola “es más que positivo”, sobre todo teniendo en cuenta la carga del calendario con la disputa de la Supercopa y del torneo de clasificación de la Liga de Campeones y las lesiones y molestias que arrastran algunas jugadoras. A estos contratiempos, se suma además que el juego del equipo no ha alcanzado todavía, como es lógico a estas alturas de la temporada, su mejor versión: “ Tenemos muy reciente el éxito de la campaña pasada y eso no debe enturbiar la visión de la realidad”, afirma Prades, que añade también “que cualquier comparación es un fracaso, pero lo que tenemos que pensar es que estamos acumulando muchas experiencias que nos servirán para el futuro”.

“Acabamos de empezar y el equipo tiene mucha capacidad de mejora, por lo que no debemos perder nuestra confianza y fuerza en el grupo”, reflexiona el técnico, quien fija sus objetivos en “mantener la buena línea de trabajo, mejorar partido a partido, competir al máximo mientras recuperamos a todas y ser más optimistas de lo que hemos sido”. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Autor

btzsera@gmail.com

El Guardés estará presente en el CESA 2025

El Mecalia Atlético Guardés tendrá representación en el CESA 2025. Tres jugadoras de su base participarán con las Selecciones Gallegas infantil y...

Leer todo

Cecilia Cacheda descarta una rotura en un dedo de la mano izquierda y podrá jugar a la vuelta del parón

El Mecalia Atlético Guardés sigue bajo la amenaza de las lesiones. En este caso ha estado a punto de tocarle a Cecilia...

Leer todo

El Guardés se lleva el derbi por todo lo alto (26-22)

El Mecalia Atlético Guardés se despide de 2024 con un sabor de boca inolvidable. El Derbi As Nosas se quedó en A...

Leer todo

El Guardés recibe el Derbi As Nosas para despedir el año

El Mecalia Atlético Guardés despide el 2024 este fin de semana haciendo de anfitrión de la gran fiesta del balonmano gallego. Este...

Leer todo

El Guardés da un golpe sobre la mesa en Málaga (21-26)

El Mecalia Atlético Guardés sigue imparable. Después de un partido ajustadísimo en Málaga, las de Ana Seabra se hicieron con su novena...

Leer todo

El Guardés visita en Málaga a su principal rival por el liderato

El Mecalia Atlético Guardés quiere pasar la Navidad con los deberes hechos. La Liga Guerreras Iberdrola 2024/2025 se reanuda de manera oficial...

Leer todo