×
  • El Mecalia Atl. Guardés despidió el viernes la Liga en Granollers (29-30) reafirmándose en la segunda plaza, el segundo mejor resultado del conjunto en seis años en División de Honor
  • Prades: “Le pongo un diez al trabajo del grupo”

La primera participación del Mecalia Atl. Guardés en una Supercopa de España, a la que llegó en septiembre como campeón de Liga, se saldó con derrota ante el Rocasa (26-28). El debut en la previa de Liga de Campeones fue duro, tal y como se esperaba, y el equipo cayó de rebote a la segunda ronda de la EHF Cup, para ser eliminado ante el potente Astracán ruso. La temporada empezó intensa con los compromisos más serios, pero las de Prades iban sumando sus primeras victorias en la Liga. Un  camino en el que también hubo que afrontar una nueva Copa de la Reina con una apretada eliminatoria ante el KH-7 Granollers y un cruce en cuartos ante el Rincón Fertilidad Málaga que apeó a las guardesas de la competición copera. Muchas muescas que no deben empañar el nuevo hito conquistado: un segundo puesto que supone el segundo mejor registro del equipo en los seis años que lleva compitiendo en la máxima categoría del balonmano femenino español. Una segunda plaza lograda a la sombra del Super Amara Bera Bera, campeón con los mismos números que el Guardés (46 puntos) pero beneficiado de las dos victorias ante las gallegas, y que da acceso a la EHF Cup.

“Podía pasar lo que nos pasó: nos faltaba ajuste y acoplamiento y teníamos una presión que era normal”, recuerda Prades mientras se dirige ya hacia una nueva concentración con las Guerreras. “Después de un comienzo no malo, sino complejo y complicado con partidos muy difíciles gracias al logro de la temporada pasada, creo que el balance del año es excelente” celebra el técnico. La evolución del grupo, que peleó hasta el final por retener el título de campeón, permitió soñar hasta la última jornada: “Había que darle tiempo al equipo para que trabajara, entendiera dónde estaba y se asentara en la situación”. Y el tiempo hizo que todo se normalizara y el buen juego del Guardés empezara a fluir: “El equipo fue cumpliendo plazos y sacudiéndose la presión, que era normal que estuviera ahí”, apunta. La nota para sus jugadoras, la tiene clara: “Le pongo un diez al trabajo del grupo y al rendimiento de todas”. Y es que el Mecalia cierra otro año histórico en la División de Honor Femenina: “Posiblemente no estamos ni entre los cinco clubes con mayor presupuesto de la categoría y confeccionamos una plantilla equilibrada, con muchas alternativas e intentamos hacer un balonmano que guste”. “Llegar a la última jornada con opciones reales de título habla muy bien del trabajo y carácter de estas chicas”, destaca el técnico. La única “espinita”: la Copa de la Reina.

Un hito nuevo en la historia del Guardés que se solapa con el más destacado hasta la fecha de hoy: la conquista del primer título el 27 de mayo de 2017. Un año después, Prades aún recuerda cómo fue vivir aquel día en A Sangriña: “A todos nos trae muy buenos recuerdos, con el pabellón lleno, todo el mundo volcado y en mi caso con mi familia”. “Fue espectacular”, rememora. En un momento así, de celebración por lo logrado, el entrenador también se acuerda “de la directiva, con José Manuel a la cabeza, y de todos los que trabajan en el club”. Recordarlo “aún pone la piel de gallina”. “Con añoranza, pero con cariño”, celebra hoy Prades el logro del año pasado.

Entrenamientos y concentraciones

La plantilla del Mecalia Atl. Guardés aún completará a principios de semana varios entrenamientos para despedir la temporada 17/18 de manera oficial. En la lista de ausentes figuran la de Rebeca Castell -operada recientemente-, la de José Ignacio Prades y Jennifer Gutiérrez -que este domingo se concentran con el equipo nacional absoluto para afrontar durante la semana las dos últimas jornadas de la fase de clasificación del Europeo- y las de las argentinas Marisol Carratú, Luciana Mendoza y Rosario Urban -que inician con La Garra en los XI Juegos Suramericanos de Cochabamba (Bolivia) el camino hacia los Juegos Olímpicos de Tokio-. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Autor

btzsera@gmail.com

El Guardés estará presente en el CESA 2025

El Mecalia Atlético Guardés tendrá representación en el CESA 2025. Tres jugadoras de su base participarán con las Selecciones Gallegas infantil y...

Leer todo

Cecilia Cacheda descarta una rotura en un dedo de la mano izquierda y podrá jugar a la vuelta del parón

El Mecalia Atlético Guardés sigue bajo la amenaza de las lesiones. En este caso ha estado a punto de tocarle a Cecilia...

Leer todo

El Guardés se lleva el derbi por todo lo alto (26-22)

El Mecalia Atlético Guardés se despide de 2024 con un sabor de boca inolvidable. El Derbi As Nosas se quedó en A...

Leer todo

El Guardés recibe el Derbi As Nosas para despedir el año

El Mecalia Atlético Guardés despide el 2024 este fin de semana haciendo de anfitrión de la gran fiesta del balonmano gallego. Este...

Leer todo

El Guardés da un golpe sobre la mesa en Málaga (21-26)

El Mecalia Atlético Guardés sigue imparable. Después de un partido ajustadísimo en Málaga, las de Ana Seabra se hicieron con su novena...

Leer todo

El Guardés visita en Málaga a su principal rival por el liderato

El Mecalia Atlético Guardés quiere pasar la Navidad con los deberes hechos. La Liga Guerreras Iberdrola 2024/2025 se reanuda de manera oficial...

Leer todo