×
  • El conjunto de Prades se repuso a un 5-8 para igualar el partido al descanso y terminar ganando
  • La jornada estuva dedicado a la campaña “NON” de la Xunta de Galicia y asistió el secretario xeral para o Deporte, José Ramón Lete Lasa

El partido del Guardés de esta tarde contra el Aula hay que pasarlo a cámara rápida hasta el minuto 45:10. Un gol de Elena Cuadrado para el 21-20 dejaba paso a dos protagonistas: las porteras locales Míriam Sempere y Marisol Carratú. La primera, bajo palos toda la segunda parte, encadenaba acciones de mérito a las que se sumaron dos 7m atajados por la guardameta argentina y que desencadenaron que el Aula se descolocase en el partido con más de diez minutos sin anotar. El 24-20 a falta de más de cinco minutos y medio para el final ya dejó una renta insalvable para las de Peñas (26-22) que aunque pelearon hasta el final del partido acabaron sucumbiendo a un Guardés que debe los dos puntos en buena medida a sus porteras. Con este resultado, el Guardés se coloca virtualmente segundo en el Grupo A con un partido aplazado contra el Rincón Fertilidad Málaga.

El partido empezó tibio, con muchas imprecisiones para ambos equipos. Cuadrado anotó el 0-1 y el Guardés aún tardó 3 minutos en estrenarse gracias a Lima (1-1). La igualdad se aguantó hasta el minuto 5, momento en el que el Aula empezó a apretar al Guardés con un 6:0 impenetrable y Téllez por fin fue capaz de superar a Carratú bajo palos. La defensa de las de Peñas, Carmen Sanz bajo palos y la falta de atino local llevaban el marcador a un 4-6 que nada gustaba a Prades, quien pedía tiempo muerto. La brecha todavía se haría más grande, hasta el 5-8, pero poco a poco el Guardés, que se encomendó a Descalzo en seis metros y en general a cualquiera que consiguiese colarse por la zona de pivote como Lorena Pérez y Carla Gómez, empezó a despertar con los mejores minutos de Arcos sobre la pista. Aguantó un poco más el Aula, pero una parada de Sempere a Tere Álvarez y de nuevo la conexión Arcos-Lima-Gómez funcionaba para igualar el partido (13-13) hasta que Laguna, desde 7m, anotó (13-14). Arcos zanjó la primera parte con un 14-14. 

La principal novedad sobre la pista en el segundo acto fue África Sempere. Hubo una prematura exclusión a Arcos que sin intención dio un golpe en la cara a Cuadrado y unos primeros minutos marcados por los errores que recordaron al inicio del partido. En esa maraña, el Guardés fue haciéndose con el partido y el Aula tuvo que esperar hasta el 38 para anotar su primer gol de la segunda parte. Hubo un 18-15 que ya parecía definitivo, pero una pájara local dio alas al Aula y el partido, con muchas alternativas, aún vivió un 19-19 que forzó el tiempo muerto de José Ignacio Prades. Hubo un tímido intercambio de goles hasta el 21-20 y la emoción se mantuvo hasta que Sempere y Carratú sentenciaron con sus paradas el partido. A las intervenciones de la alicantina se sumaron dos 7m detenidos por la argentina y el Aula dijo adiós al partido. Del 24-20 se pasó ya al definitivo 26-22 que deja alegría en el Guardés con dos puntos importantes para la segunda fase y una victoria para despedir el año 2020. 

Club Balonmán Atlético Guardés 26-22 Aula Alimentos de Valladolid

Club Balonmán Atlético Guardés (14+12): África Sempere, Sandra Santiago, Lorena Pérez (2),  Estefanía Descalzo (3), Miriam Sempere, Paulina Pérez (9), Patrícia Lima (6), Paula Arcos (4), Carla Gómez (2), Marisol Carratú, Erika Rajnohová y Daniela Moreno.

Aula Alimentos de Valladolid (14+8): Carmen Sanz, Elba Álvarez (3), Jimena Laguna (5), Claudia Álvarez, Ángela Nieto, Lulú Guerra, Cris Cifuentes (4), Lorena Téllez (4), Mireia Diez, Tere Álvarez (1), Sara Molés (), Yunis Camejo (), Elena Cuadrado (4), Rafaela Bergara y Amaia González de Garibay (1).

Resultado cada 5’: 1-2,3-5, 4-6, 8-9, 11-12, 14-14 (descanso), 16-14, 18-16, 21-19, 21-20, 24-20, 26-22 (final). 

Árbitros: José C. Friera Cavada y Jesús Álvarez Menéndez (Asturias). Excluyeron por parte de las locales a Sandra Santiago, Descalzo, Lima, Arcos y Rajnohová y por parte de las visitantes a Cuadrado (2). 

Incidencias: partido aplazado correspondiente a la J.5 de la Liga Guerreras Iberdrola disputado en A Sangriña a puerta cerrada con la visita del secretario xeral para o Deporte, José Ramón Lete Lasa. El partido estuvo dedicado a la campaña “NON” de la Xunta de Galicia para concienciar contra la Violencia de Género. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Autor

btzsera@gmail.com

El Guardés estará presente en el CESA 2025

El Mecalia Atlético Guardés tendrá representación en el CESA 2025. Tres jugadoras de su base participarán con las Selecciones Gallegas infantil y...

Leer todo

Cecilia Cacheda descarta una rotura en un dedo de la mano izquierda y podrá jugar a la vuelta del parón

El Mecalia Atlético Guardés sigue bajo la amenaza de las lesiones. En este caso ha estado a punto de tocarle a Cecilia...

Leer todo

El Guardés se lleva el derbi por todo lo alto (26-22)

El Mecalia Atlético Guardés se despide de 2024 con un sabor de boca inolvidable. El Derbi As Nosas se quedó en A...

Leer todo

El Guardés recibe el Derbi As Nosas para despedir el año

El Mecalia Atlético Guardés despide el 2024 este fin de semana haciendo de anfitrión de la gran fiesta del balonmano gallego. Este...

Leer todo

El Guardés da un golpe sobre la mesa en Málaga (21-26)

El Mecalia Atlético Guardés sigue imparable. Después de un partido ajustadísimo en Málaga, las de Ana Seabra se hicieron con su novena...

Leer todo

El Guardés visita en Málaga a su principal rival por el liderato

El Mecalia Atlético Guardés quiere pasar la Navidad con los deberes hechos. La Liga Guerreras Iberdrola 2024/2025 se reanuda de manera oficial...

Leer todo