×
  • La jugadora catalana fue operada con éxito en Vigo y ya guarda reposo en su domicilio
  • Nuez sufrió la lesión de Stener, conocida popularmente como ‘pulgar de esquiador’
  • Tendrá inmovilizada la articulación durante un mes y, a partir de ahí, se podrá precisar con mayor exactitud el tiempo de recuperación

El Mecalia Atlético Guardés no va a poder contar con Júlia Nuez en los próximos partidos. Entre dos y tres meses, por ser más concretos. La primera línea catalana pasó el miércoles por el quirófano en Vigo, donde fue intervenida con éxito de la rotura del ligamento colateral cubital de la articulación metacarpofalángica del dedo pulgar de su mano hábil, la derecha. Es la denominada como lesión de Stener, más conocida popularmente como ‘pulgar de esquiador’.

En un principio, parecía que la dolencia no pasaba de un esguince. La joven jugadora de Cerdanyola incluso quiso forzar para ayudar a sus compañeras. Pero el dolor y unas pruebas más exhaustivas revelaron que su ligamento estaba roto y era necesaria una intervención quirúrgica. Por este motivo, Nuez ya no viajó a Elche con la expedición miñota para disputar el partido del pasado sábado. 

Tras arreglar los trámites pertinentes, la primera línea catalana fue operada el miércoles en una intervención sencilla que ni siquiera requirió hospitalización. Júlia pasó la noche en su domicilio de A Guarda, donde ya descansa con total normalidad. Durante el próximo mes, el dedo permanecerá inmovilizado con un yeso. A partir de ahí, se iniciará un proceso de rehabilitación y, en función de su evolución, podrá precisarse con mayor exactitud su periodo de baja. De todos modos, en ningún caso será inferior a los dos meses. Además, al ser su mano hábil, no se va a correr el más mínimo riesgo. Será una recuperación con plenas garantías.

A la espera de saber el tiempo exacto de baja, Júlia se perderá, como mínimo, todos los partidos hasta el parón por el Europeo de selecciones del próximo mes de noviembre. Es decir, no jugará contra el Sporting La Rioja -este sábado- y el Beti-Onak -8 de octubre- en casa; ni contra Gijón -23 de septiembre- ni Aula Valladolid -22 de octubre- fuera. La Liga Guerreras Iberdrola se reanuda el 26 de noviembre con el derbi contra el Porriño a domicilio para dar paso a un mes de diciembre exigente, con el inicio de la competición europea para el Guardés. Será en ese lapso, siempre en función de su evolución, cuando Nuez pueda regresar a las pistas. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Autor

btzsera@gmail.com

El Guardés estará presente en el CESA 2025

El Mecalia Atlético Guardés tendrá representación en el CESA 2025. Tres jugadoras de su base participarán con las Selecciones Gallegas infantil y...

Leer todo

Cecilia Cacheda descarta una rotura en un dedo de la mano izquierda y podrá jugar a la vuelta del parón

El Mecalia Atlético Guardés sigue bajo la amenaza de las lesiones. En este caso ha estado a punto de tocarle a Cecilia...

Leer todo

El Guardés se lleva el derbi por todo lo alto (26-22)

El Mecalia Atlético Guardés se despide de 2024 con un sabor de boca inolvidable. El Derbi As Nosas se quedó en A...

Leer todo

El Guardés recibe el Derbi As Nosas para despedir el año

El Mecalia Atlético Guardés despide el 2024 este fin de semana haciendo de anfitrión de la gran fiesta del balonmano gallego. Este...

Leer todo

El Guardés da un golpe sobre la mesa en Málaga (21-26)

El Mecalia Atlético Guardés sigue imparable. Después de un partido ajustadísimo en Málaga, las de Ana Seabra se hicieron con su novena...

Leer todo

El Guardés visita en Málaga a su principal rival por el liderato

El Mecalia Atlético Guardés quiere pasar la Navidad con los deberes hechos. La Liga Guerreras Iberdrola 2024/2025 se reanuda de manera oficial...

Leer todo