×
  •  El Mecalia cuajó una firme actuación colectiva, llena de compromiso y entrega
  • La solidez defensiva volvió a ser clave en un encuentro cerrado y con alternativas
  • Patrícia Lima, que volvía de lesión, hizo nueve goles y Sandra Santiago cinco, tres de ellos consecutivos en los últimos minutos del encuentro
  • Míriam Sempere volvió a brillar y fue clave con dos penaltis detenidos
  • La vuelta, el sábado en A Sangriña (19:30), con la primera final continental del balonmano gallego en juego

El Mecalia Atlético Guardés dio el primer paso hacia su sueño. Lo hizo con una trabajadísima victoria en la pista del AtticGo Elche (22-23), que le permite comenzar con un gol de ventaja la resolución de las semifinales de la Copa Europea, el próximo sábado en A Sangriña. Un triunfo basado nuevamente en el alto rendimiento defensivo y en el compromiso coral de todo el equipo que cristalizó en nueve goles de Patrícia Lima y en tres consecutivos en los últimos minutos de Sandra Santiago. El equipo de Ana Seabra hizo la primera mitad del trabajo. El sábado, a las 19:30 horas, tendrá que completarlo. En juego, la primera final continental de la historia del balonmano gallego

El factor ambiental se dejó notar en los primeros compases. El animoso público ilicitano impulsó a sus jugadoras ante unas visitantes algo tímidas. Como resultado, un 4-1 de parcial. Pero la consistencia de este Guardés aguanta lo que sea. También su convicción. Poco a poco, el conjunto miñoto se asentó en defensa, Míriam Sempere empezó a producir bajo los palos para equipararse con su homóloga en la portería contraria, Nicole Morales, que empezó el duelo con mucho acierto. Un arreón visitante provocó un parcial de 2-7 para ponerse por delante.

El demoledor poder destructivo de Sandra Santiago, la velocidad en el pivote de Cris Cifuentes primero y África Sempere después, la electricidad de Pauli Fernández. Todo sumaba. Pero es en estos partidos donde Patrícia Lima está en su salsa. La central internacional portuguesa forzó para ayudar al equipo desde dentro de la pista y todavía recién recuperada de un fuerte esguince de tobillo, cuajó un partido extraordinario. Cuando más apretaba el equipo local, anotó varios goles seguidos con lanzamientos en apoyo.

Pero fue en la segunda parte cuando la de Matosinhos se desató. Una actuación portentosa elevó su cifra goleadora a los nueve tantos, además de una notable labor defensiva y de dirección. Pese a todo, el Elche seguía en partido. El conjunto ilicitano recortó tres goles de desventaja al final del primer acto y en el arranque del segundo supo aprovechar a la perfección los momentos de superioridad numérica para lograr ventajas. Eso sí, sin pasar nunca de un gol.

Llegados los diez minutos finales, parecía claro que, fuera cual fuera el resultado, iba a ser ajustadísimo. A Sangriña dictará sentencia. Quizás por esa igualdad, era importantísimo rascar de donde se pudiera. Un robo y un gol en un minuto por parte de Daniela Moreno fue el disparador. Luego llegó la tercera exclusión de Do Nascimento y la irrupción de Sandra Santiago en el momento clave. La de Águeda asumió la responsabilidad con dos goles seguidos desde los siete metros y uno más en penetración. Antes, en la otra portería, Míriam Sempere había detenido otros tantos. Con su actuación y la de la defensa, el Guardés aguantó y selló una victoria por la mínima, pero victoria al fin y al cabo. El sábado que viene, la resolución en A Sangriña. 

AtticGo Elche-Mecalia Atlético Guardés (22-23)

AtticGo Elche (12+10):
Nicole Morales (p.); Zhukova (1), Van Zijl (3), Oppedal, Celia Guilabert (1), Patri Méndez (3), Nuria Andreu, Pamela Rodrigues (p.), Clara Gascó (2), María Flores (3), Zaira Benítez (2), Elena Martínez (2), Pipy Wolfs (1), Paola Bernabé (3), Alexandra do Nascimento (1) y Raquel Moré.

Mecalia Atlético Guardés (12+11):
Míriam Sempere (p.); África Sempere (2), Sandra Santiago (5), Giselle Menéndez (1), Carolina Silva, Pauli Fernández, Marisol Carratú (p.), Cris Cifuentes (3), Celia López, Elena Amores (2), Carla Gómez, María Sancha y Daniela Moreno (1). 

Marcador cada cinco minutos:
2-0, 4-2, 5-6, 7-8, 9-11, 12-12 (descanso); 13-14, 15-15, 16-16, 19-18, 20-20, 22-23 (final).

Árbitras:
Barbora Bocakova y Lucia Janosikova (Eslovaquia). Expulsaron por triple exclusión a Alexandra do Nascimento, del Elche (min. 57). Excluyeron con dos minutos a las locales Celia Guilabert (2), Zaira Benítez y Pipy Wolfs y a las visitantes Estefanía Descalzo, Celia López, Carla Gómez y María Sancha.

Incidencias:
Partido de ida de las semifinales de la Copa Europea, disputado en el Pabellón Esperanza Lag de Elche.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Autor

btzsera@gmail.com

El Guardés estará presente en el CESA 2025

El Mecalia Atlético Guardés tendrá representación en el CESA 2025. Tres jugadoras de su base participarán con las Selecciones Gallegas infantil y...

Leer todo

Cecilia Cacheda descarta una rotura en un dedo de la mano izquierda y podrá jugar a la vuelta del parón

El Mecalia Atlético Guardés sigue bajo la amenaza de las lesiones. En este caso ha estado a punto de tocarle a Cecilia...

Leer todo

El Guardés se lleva el derbi por todo lo alto (26-22)

El Mecalia Atlético Guardés se despide de 2024 con un sabor de boca inolvidable. El Derbi As Nosas se quedó en A...

Leer todo

El Guardés recibe el Derbi As Nosas para despedir el año

El Mecalia Atlético Guardés despide el 2024 este fin de semana haciendo de anfitrión de la gran fiesta del balonmano gallego. Este...

Leer todo

El Guardés da un golpe sobre la mesa en Málaga (21-26)

El Mecalia Atlético Guardés sigue imparable. Después de un partido ajustadísimo en Málaga, las de Ana Seabra se hicieron con su novena...

Leer todo

El Guardés visita en Málaga a su principal rival por el liderato

El Mecalia Atlético Guardés quiere pasar la Navidad con los deberes hechos. La Liga Guerreras Iberdrola 2024/2025 se reanuda de manera oficial...

Leer todo